HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

La Suprema Corte de México ordena mantener en prisión a Mario Aburto, asesino de Luis Donaldo Colosio

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este miércoles, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México decidió que Mario Aburto, el asesino confeso del excandidato presidencial Luis Donaldo Colosio, permanezca en prisión, a pesar de un juicio de amparo que pedía su liberación.

Con una votación de tres votos contra dos, la Primera Sala de la Corte ordenó reponer el juicio de amparo que había sido concedido en octubre de 2023 por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal en el Estado de México, el cual cancelaba la pena de 45 años impuesta a Aburto y pedía una nueva sentencia basada en la legislación de Baja California, lugar donde ocurrió el asesinato en 1994.

El tribunal había argumentado que Aburto fue sentenciado de manera incorrecta bajo el Código Penal Federal, cuando la ley de Baja California establecía una pena máxima de 30 años, una condena que se cumplió en marzo de 2024.

No obstante, los miembros de la Suprema Corte consideraron que el amparo no tomaba en cuenta los derechos de las familias de la víctima. Este fallo ocurre pese a que el hijo del asesinado Colosio, el senador Luis Donaldo Colosio Riojas, pidió públicamente al Gobierno indultar a Aburto y permitirle exiliarse del país para poner fin a la controversia.

El caso ha ganado nuevamente atención mediática debido al respaldo de la actual presidenta, Claudia Sheinbaum, y el expresidente Andrés Manuel López Obrador, a la nueva teoría de la Fiscalía General de la República (FGR) que apunta a la existencia de un segundo tirador con presuntos vínculos a rivales políticos clave.

El asesinato de Luis Donaldo Colosio, ocurrido en marzo de 1994, sigue siendo uno de los eventos más polémicos y enigmáticos de la política mexicana.

Relacionados

Los que saben