Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

La Suprema Corte de México ordena mantener en prisión a Mario Aburto, asesino de Luis Donaldo Colosio

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este miércoles, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México decidió que Mario Aburto, el asesino confeso del excandidato presidencial Luis Donaldo Colosio, permanezca en prisión, a pesar de un juicio de amparo que pedía su liberación.

Con una votación de tres votos contra dos, la Primera Sala de la Corte ordenó reponer el juicio de amparo que había sido concedido en octubre de 2023 por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal en el Estado de México, el cual cancelaba la pena de 45 años impuesta a Aburto y pedía una nueva sentencia basada en la legislación de Baja California, lugar donde ocurrió el asesinato en 1994.

El tribunal había argumentado que Aburto fue sentenciado de manera incorrecta bajo el Código Penal Federal, cuando la ley de Baja California establecía una pena máxima de 30 años, una condena que se cumplió en marzo de 2024.

No obstante, los miembros de la Suprema Corte consideraron que el amparo no tomaba en cuenta los derechos de las familias de la víctima. Este fallo ocurre pese a que el hijo del asesinado Colosio, el senador Luis Donaldo Colosio Riojas, pidió públicamente al Gobierno indultar a Aburto y permitirle exiliarse del país para poner fin a la controversia.

El caso ha ganado nuevamente atención mediática debido al respaldo de la actual presidenta, Claudia Sheinbaum, y el expresidente Andrés Manuel López Obrador, a la nueva teoría de la Fiscalía General de la República (FGR) que apunta a la existencia de un segundo tirador con presuntos vínculos a rivales políticos clave.

El asesinato de Luis Donaldo Colosio, ocurrido en marzo de 1994, sigue siendo uno de los eventos más polémicos y enigmáticos de la política mexicana.

Relacionados

Los que saben