Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

OEA despliega observadores electorales en 13 estados de EE.UU. para las presidenciales

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Organización de los Estados Americanos (OEA) anunció el despliegue de observadores electorales en 13 estados de Estados Unidos para monitorear las presidenciales del 5 de noviembre entre la demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris, y el republicano, el expresidente Donald Trump (2017-2021).

La Misión de Observación Electoral, liderada por el secretario general de la OEA, Luis Almagro, está integrada por 42 expertos provenientes de 14 países, detalló el organismo en un comunicado.

Los observadores estarán presentes en el distrito de Columbia, que alberga la capital, y en 13 estados del país, incluidos GeorgiaMichiganNevada y Wisconsin, que son cuatro de los estados bisagra que decidirán las elecciones.

También habrá personal en CaliforniaColoradoIndianaIowaMaineMarylandMassachusettsNebraska y Virginia.

Su tarea será dar seguimiento a temas relacionados con la organización y la tecnología electoral, el voto por correo, la justicia electoral, la financiación de partidos, la participación política de las mujeres, los indígenas y los afrodescendientes.

La misión ya comenzó a reunirse con autoridades electorales, funcionarios y representantes de partidos, y visitará centros de votación de los diferentes estados el día de los comicios desde la apertura hasta el cierre de las mesas.

Es la tercera vez que la OEA observa un proceso electoral en Estados Unidos y tiene previsto emitir un informe con observaciones y recomendaciones.

Brasil, Corea del Sur, Marruecos, Países Bajos, Panamá y República Dominicana financiaron la misión de observación.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben