Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
70 %
2.6kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

¡Por lo visto viene lo mejor de lo peor!..

Opiniones y Comentarios

Yo sabía que venía un cambio.  No es muy difícil deducirlo.  Como El Universo es matemático; de tal suerte, que se puede, sobre todo con los equipos modernos, saber cuándo, y a qué hora, fue el último eclipse solar del siglo VI antes de esta Era…

Como de igual forma, se puede saber cuándo y a qué hora será el último eclipse solar de este siglo.  Por lo tanto, sin que importe lo que sea trascendente para unos o para otros, si se determina en qué posición estaban los planetas cuando sucedieron los hechos…

Es lógico suponer, que sucederá algo del mismo alcance, cuando estén en la misma posición.  Y todo indicaba, y lo sigue indicando, pues el pronóstico es hasta fin de año; o sea, que todavía faltan más sorpresas…  

Hoy lo mismo las tormentas, los huracanes y los horóscopos los hacen por computadora. Mérito cuando no había ni telescopios y ya sabían del movimiento de los Planetas del Sistema Solar…

Prueba de ello es “El sonido de las Esferas” que, transferidas a las cuerdas de una lira, nos dan las notas musicales.  ¿Cómo supo Pitágoras (569 – 475) que los Planetas, al tener desigual densidad y girar a distinta velocidad, emitían una vibración, lógicamente, diferente?…

Imposible saberlo.  Pero toda la música, sin importar su ritmo o su género, desde la guapachosa hasta la clásica, está escrita con las mismas notas musicales.  Ese es su legado; junto con las matemáticas, por supuesto…

Por algo es considerado el Primer Matemático Puro y, sin duda, el hombre más trascendente para la humanidad.  Sin música y sin matemáticas, el mundo sería muy diferente…

Pero estábamos con el cambio que ya venía y que, de hecho, ya llegó; solo que todavía falta lo mejor de lo peor.  Y luego a ver qué resulta de todo lo que nos espera, no solo a los mexicanos; sino a todos.  Y aunque por ahí dicen que el mal de muchos es el consuelo de los tarugos, el mundo está de cabeza…

Como la democracia es aplicable para quien tiene más dinero; pues las elecciones se ganan con dinero. Ya en la cuenta regresiva la candidata demócrata a la Presidencia de los EE.UU. Kamala Harris, ha recibido más aportaciones que el republicano Donald Trump…

Será que son los tiempos de las mujeres.  La interrogante es si tendrá los tamaños para enfrentarse a un Xi Jinping; o a un Putin, que se las sabe de todas, todas.  O será otra marioneta como la del 2º piso…

Por lo pronto, el portavoz del Departamento de Estado de USA, Matthew Miller, se negó a responderle a un reportero que durante una conferencia de Prensa le preguntó: “¿Qué les da el derecho de dar lecciones de moral a otros países?”.

nos vemos mañana, si el Sol me presta vida.

otros columnistas

¡Sobre el fuero!…

¡De lo indefendible!…

¡Y no se vale!…

Ya se suponía…

 ¡Ahí se los dejo!…

¡Se necesita!…

Una disculpa…