Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes
19.6 ° C
19.6 °
19.6 °
84 %
1kmh
100 %
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Donald Trump anuncia aranceles del 25% a productos de México y Canadá a partir de enero de 2025

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, informó a través de sus redes sociales que el 20 de enero de 2025, día de su toma de posesión, firmará una orden ejecutiva para imponer un arancel del 25% a todos los productos provenientes de México y Canadá.

Según el mensaje publicado por Trump, esta medida busca presionar a ambos países para frenar el aumento de migrantes y el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, en especial el fentanilo.

“El 20 de enero, como una de mis primeras órdenes ejecutivas, firmaré todos los documentos necesarios para cobrar a México y Canadá un arancel del 25% sobre todos los productos que ingresan a los Estados Unidos y sus ridículas fronteras abiertas», escribió el mandatario electo.

Además, afirmó que este arancel permanecerá vigente hasta que ambos países tomen acciones contundentes para detener «la invasión» de extranjeros ilegales y el flujo de drogas hacia territorio estadounidense.

Cabe recordar que, días antes de las elecciones presidenciales, Trump había advertido que implementaría esta medida en caso de resultar electo, argumentando que los flujos migratorios y el tráfico de sustancias ilícitas requerían soluciones inmediatas.

La medida ha generado expectación en el ámbito internacional, pues podría impactar significativamente las economías de México y Canadá, principales socios comerciales de Estados Unidos en el marco del T-MEC.

Relacionados

Los que saben