El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
domingo, marzo 30, 2025
Xalapa
nubes dispersas
19.5 ° C
19.5 °
19.5 °
57 %
2kmh
40 %
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
26 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

Donald Trump anuncia aranceles del 25% a productos de México y Canadá a partir de enero de 2025

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, informó a través de sus redes sociales que el 20 de enero de 2025, día de su toma de posesión, firmará una orden ejecutiva para imponer un arancel del 25% a todos los productos provenientes de México y Canadá.

Según el mensaje publicado por Trump, esta medida busca presionar a ambos países para frenar el aumento de migrantes y el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, en especial el fentanilo.

“El 20 de enero, como una de mis primeras órdenes ejecutivas, firmaré todos los documentos necesarios para cobrar a México y Canadá un arancel del 25% sobre todos los productos que ingresan a los Estados Unidos y sus ridículas fronteras abiertas», escribió el mandatario electo.

Además, afirmó que este arancel permanecerá vigente hasta que ambos países tomen acciones contundentes para detener «la invasión» de extranjeros ilegales y el flujo de drogas hacia territorio estadounidense.

Cabe recordar que, días antes de las elecciones presidenciales, Trump había advertido que implementaría esta medida en caso de resultar electo, argumentando que los flujos migratorios y el tráfico de sustancias ilícitas requerían soluciones inmediatas.

La medida ha generado expectación en el ámbito internacional, pues podría impactar significativamente las economías de México y Canadá, principales socios comerciales de Estados Unidos en el marco del T-MEC.

Relacionados

Los que saben