HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.8 ° C
20.8 °
20.8 °
64 %
2.3kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Inflación anual en México se reduce a 4.56% en la primera quincena de noviembre: INEGI

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La inflación en México continuó su descenso al ubicarse en 4.56% a tasa anual durante la primera mitad de noviembre, por debajo del 4.83% registrado en la segunda quincena de octubre, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En un comunicado, el INEGI presentó los resultados del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que mide la variación en los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares mexicanos.

Durante esta quincena, el INPC tuvo un aumento de 0.37% respecto a la quincena anterior. En comparación, en el mismo periodo de 2023, la inflación quincenal fue de 0.63% y la anual de 4.32%.

Componentes de la inflación

  • Índice subyacente: Este indicador, que excluye los precios de bienes y servicios con alta volatilidad, incrementó 0.04% quincenalmente y 3.58% a tasa anual. Dentro de este índice:
    • Los precios de mercancías bajaron 0.14%.
    • Los servicios aumentaron 0.22%.
  • Índice no subyacente: Este componente, más sensible a factores externos, mostró un alza de 1.44% quincenal y 7.64% anual.
    • Los productos agropecuarios subieron 0.25%.
    • Los precios de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno crecieron 2.41%, principalmente por la conclusión del subsidio de tarifas eléctricas de verano en 11 ciudades del país.

Estos resultados refuerzan la tendencia de desaceleración en los precios, lo que podría tener implicaciones positivas para el consumo y las decisiones de política monetaria en el corto plazo.

Relacionados

Los que saben