Nostalgias por el Seguro Popular

“Recibí un Sector Salud en ruinas” decía López Obrador en sus cotidianas admoniciones desde los inicios de su periodo de gobierno, lo hacía para justificar los cambios que a continuación implementaría en ese tan importante en la vida de los mexicanos, al que inyectaría insumos financieros suficientes para otorgar a los mexicanos servicios de salud de calidad, equivalentes a los proporcionados en los Países Bajos. Para emprender ese propósito resolvió desaparecer el Seguro Popular,...
miércoles, abril 23, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.7 ° C
20.7 °
20.7 °
81 %
2.5kmh
77 %
Jue
27 °
Vie
26 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
21 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

Ofrecerá la OMX concierto de Rock & Metal Sinfónico

Se presentará este 14 y 16 de noviembre en el auditorio de la IMAC y el Paseo de Los Atletas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Orquesta Municipal de Xalapa (OMX) demostrará una vez más su versatilidad en la fusión de la música clásica y la contemporánea con el concierto “Rock & Metal Sinfónico, Cultura Pop, Vol. III”, en el que interpretará los grandes éxitos de Metallica, Guns N’ Roses, Aerosmith, Van Halen, Coldplay y otras agrupaciones.

Junto a “Dead Horses”, el espectáculo se llevará a cabo los días 14 de noviembre a las 19:00 horas en el auditorio de la IMAC, y el 16 de noviembre a las 18:00 horas en el Paseo de Los Atletas, ofreciendo a los asistentes un repaso musical que incluye las canciones: “Don’t Stop Believen”, de Journey; “I was made for loving you”, de Kiss, y “We’re not gonna take it”, de Twisted Sister.

Además de “November rain” y “Sweet child of mine”, de Guns and Roses; “Runaway” y “Livin on a prayer”, de Jon Bon Jovi; “Nothing Else Matters” y “No leaf clover”, de Metallica; “Dream on” y “I Don’t wanna miss a thing”, de Aerosmith; “Jump”, de Van Halen, y “Viva la vida”, de Coldplay.

Por otro lado, este lunes 11 de noviembre a las 17:00 horas en el auditorio de la IMAC, se llevará a cabo el certamen de Baile Folklórico DGB 2024, y desde este día y hasta el 17 de noviembre, en el parque Juárez, se desarrollará la XIX Feria Xalapeña del Libro dedicada a Francisco Hinojosa.

El martes 12 de noviembre a las 18:00 horas en el Teatro J.J. Herrera se proyectará la película “El compromiso de las sombras”, de Sandra Luz López Barroso; mientras que en el MUXA, José Antonio Contreras Ramírez conversará sobre “Xallitic prehispánico y colonial en la configuración de Xalapa”.

El 13 de noviembre a las 17:00 horas en el Teatro J.J. Herrera estará la Rondalla Zarcero de Costa Rica; a las 18:00 horas en el Museo de la Música Veracruzana, los alumnos de José Arias Olmos y Julieta V. González ofrecerán el recital “Aires de otoño”, y a las 19:00 horas en el CRX se proyectará el largometraje “Laberinto Yo’ eme”, de Huatey Viveros, y el cortometraje “La espera”, de Manuel Piñón y Celina Yunuen.

El jueves 14 de noviembre a las 17:00 horas, el Grupo Cumbia Caliente pondrá su ritmo a las “Tardes de Xallitic”; a las 18:00 horas en el Museo Casa de Xalapa, Alejandro Mancilla presentará el libro “Degeneración de cristal”.

A la misma hora, pero en el Museo de la Música Veracruzana participarán los Ensambles de la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana (UV); a las 19:00 horas en el marco del Ciclo de Cine Brasileño, se presentará la película “As melhores coisas do mundo”, de Lays Bodansky.

El viernes 15 de noviembre a las 10:00 horas en el CRX será el turno de “El teatro desde la memoria”, y desde este día y hasta el 17 de noviembre se llevará a cabo el “Festival Huasteco”, comenzando con el conversatorio “Sones y danza desde la Huasteca”.

A las 17:00 horas en el MUXA, se impartirá una charla sobre “Conciencia cósmica”; a las 18:00 horas en el Museo de la Música Veracruzana estará el Dueto Mela’O, y a las 19:00 horas en el Teatro J.J. Herrera, el colectivo “Todo el Drama” presentará la obra “¿Tienes algo que esconder?”.

El sábado 16 de noviembre a las 12:00 horas en el Parque de Los Berros habrá show de payasitos con Chispita, Tribilín y Pelusho; a las 17:00 horas en La Laguna de El Castillo, el Grupo de Teatro Campesino Comunitario presentará la obra “Macario”.

A las 18:00 horas se desarrollará “Fragmentos del Infinito”, de Pablo Motl en el CRX; el espectáculo de flamenco “Sendero”, en el Teatro J.J. Herrera, y el recital “La Diversidad del Clasicismo”, en el Museo de la Música Veracruzana”.

A las 19:00 horas en la explanada del Palacio Municipal, la edición de “Apantallarte” estará dedicada a Rocío Dúrcal y Juan Gabriel “Juntos otra vez”.

El domingo 17 de noviembre a las 9:00 horas en el CRX habrá torneo de ajedrez; a las 12:00 horas en el Parque Juárez se presentará el Dueto Gema y Ricardo junto a Pint-Arte, Lotería Cultural, show de payasitos, fomento a la lectura y Mercado de Hojas.

A las 17:00 horas estará la Orquesta Pauta Nueva con “Danzón pa’l Corazón”. A las 13:00 horas, el Dueto Grace y Miguel estarán en la Iglesia María Madre del Fraccionamiento Ángeles; a las 17:00 horas en el Museo de la Música Veracruzana, se ofrecerá un recital de piano, y a las 18:00 horas en el CRX continuará el Festival de Corto Veracruzano.

Más información y detalles de todos los eventos se pueden consultar en la página de Facebook Cultura Xalapa.

Relacionados

Los que saben