HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.4 ° C
16.4 °
16.4 °
51 %
2.9kmh
22 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °
Sáb
30 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Claudia Sheinbaum celebra un año de operaciones del Tren Maya

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró este domingo el primer aniversario de operaciones del Tren Maya, proyecto emblemático para el sureste del país. Ayer, sábado, inauguró el tramo 7 del tren, completando así los 1,554 kilómetros del circuito que conecta Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Durante el evento, destacó que “solo en nuestro país se hace una hazaña del tamaño del glorioso Tren Maya”.

A pesar de los festejos, el primer año de operaciones del Tren Maya refleja desafíos significativos. Según cifras de la empresa militar Tren Maya, se registraron 603,182 pasajeros, apenas el 20 % de la meta de 3 millones planteada originalmente. De ellos, solo 33,547 fueron turistas extranjeros, mientras que 281,593 correspondieron a turistas nacionales, y el resto a usuarios locales y personas con descuentos especiales.

Además, la obra ha enfrentado críticas por su elevado sobrecosto, que supera los 500,000 millones de pesos, muy por encima de los 140,000 millones previstos inicialmente. También ha sido cuestionada por la necesidad de mejorar los servicios y aumentar la atracción turística, algo en lo que el gobierno y empresarios ya trabajan de manera conjunta.

El Tren Maya fue una de las principales iniciativas del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien lo consideró un motor de desarrollo para el sureste mexicano. A pesar de las críticas, el gobierno de Sheinbaum reafirma su compromiso con la consolidación del proyecto como un referente turístico y social para la región.

Relacionados

Los que saben