HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Comisión de Medio Ambiente pone en marcha su Programa Anual de Trabajo

Manejo de residuos sólidos, deforestación, cuidado del agua, regulación de emisión de gases y utilización de plásticos de un sólo uso, temas prioritarios para la instancia legislativa

Lo último

La Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático de la LXVII Legislatura, integrada por las diputadas Imelda Garrido Alvarado, Angélica Peña Martínez y Valeria Méndez Moctezuma, presidenta, secretaria y vocal, respectivamente, aprobó su Programa Anual de Trabajo para 2025.

Con este acto la instancia legislativa da cumplimiento a lo dispuesto en los Artículos 38 y 39, fracción III, de la Ley Orgánica, así como en los Artículos 43 y 57, fracción IV, del Reglamento para el Gobierno Interior, ambos del Poder Legislativo del Estado de Veracruz.

De acuerdo con el documento la comisión realizará el estudio y análisis de las iniciativas que le sean turnadas por la Mesa Directiva del Congreso, así como la evaluación y seguimiento de los programas, políticas y acciones puestas en marcha por los gobiernos federal, estatal y municipales, en materia de protección del medio ambiente.

Entre los temas y acciones prioritarios destacan: El manejo de residuos sólidos urbanos, rellenos sanitarios, gases de efecto invernadero, centros y verificentros, deforestación, impulso del programa federal “Sembrando Vida”, cuidado del agua y su gestión eficiente en plantas tratadoras, su uso para consumo humano y agroindustrial, regulación de la utilización de plásticos de un sólo uso y microplásticos con su autocontención.

Además, el establecimiento de vínculos con las diversas áreas del Poder Ejecutivo, municipios y organismos públicos autónomos y de la sociedad civil, para realizar un trabajo conjunto que garantice el cuidado de los recursos naturales de Veracruz.

Se prevé que la comisión efectúe reuniones periódicas internas para dar seguimiento y continuidad a los trabajos legislativos; además de una reunión trimestral para analizar la pertinencia de adecuar leyes o reglamentos para tener una normatividad cada vez más eficaz en la protección del medio ambiente.

Relacionados

Los que saben