Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Comisión de Medio Ambiente pone en marcha su Programa Anual de Trabajo

Manejo de residuos sólidos, deforestación, cuidado del agua, regulación de emisión de gases y utilización de plásticos de un sólo uso, temas prioritarios para la instancia legislativa

Lo último

La Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático de la LXVII Legislatura, integrada por las diputadas Imelda Garrido Alvarado, Angélica Peña Martínez y Valeria Méndez Moctezuma, presidenta, secretaria y vocal, respectivamente, aprobó su Programa Anual de Trabajo para 2025.

Con este acto la instancia legislativa da cumplimiento a lo dispuesto en los Artículos 38 y 39, fracción III, de la Ley Orgánica, así como en los Artículos 43 y 57, fracción IV, del Reglamento para el Gobierno Interior, ambos del Poder Legislativo del Estado de Veracruz.

De acuerdo con el documento la comisión realizará el estudio y análisis de las iniciativas que le sean turnadas por la Mesa Directiva del Congreso, así como la evaluación y seguimiento de los programas, políticas y acciones puestas en marcha por los gobiernos federal, estatal y municipales, en materia de protección del medio ambiente.

Entre los temas y acciones prioritarios destacan: El manejo de residuos sólidos urbanos, rellenos sanitarios, gases de efecto invernadero, centros y verificentros, deforestación, impulso del programa federal “Sembrando Vida”, cuidado del agua y su gestión eficiente en plantas tratadoras, su uso para consumo humano y agroindustrial, regulación de la utilización de plásticos de un sólo uso y microplásticos con su autocontención.

Además, el establecimiento de vínculos con las diversas áreas del Poder Ejecutivo, municipios y organismos públicos autónomos y de la sociedad civil, para realizar un trabajo conjunto que garantice el cuidado de los recursos naturales de Veracruz.

Se prevé que la comisión efectúe reuniones periódicas internas para dar seguimiento y continuidad a los trabajos legislativos; además de una reunión trimestral para analizar la pertinencia de adecuar leyes o reglamentos para tener una normatividad cada vez más eficaz en la protección del medio ambiente.

Relacionados

Los que saben