HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
62 %
2.4kmh
53 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Fallece Jimmy Carter, expresidente de Estados Unidos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Jimmy Carter, 39º presidente de Estados Unidos, falleció ayer a los 100 años de edad en su hogar de Plains, Georgia, tras más de un año bajo cuidados paliativos. El Centro Carter confirmó la noticia, destacando su legado como líder mundial en derechos humanos y democracia.

Carter, un cultivador de cacahuates que llegó a la presidencia en 1977 tras derrotar a Gerald Ford, fue conocido por su enfoque en la transparencia y la justicia social, marcando un contraste con los escándalos políticos del Watergate y la guerra de Vietnam. Durante su mandato, firmó acuerdos históricos como los Tratados Torrijos-Carter para la devolución del Canal de Panamá y los Acuerdos de Camp David, que llevaron a la paz entre Egipto e Israel.

Sin embargo, su presidencia estuvo marcada por crisis económicas y políticas, incluida la toma de rehenes en Irán y la invasión soviética de Afganistán, lo que contribuyó a su derrota en 1980 frente a Ronald Reagan.

Tras dejar la Casa Blanca, Carter se dedicó a actividades humanitarias y fundó el Centro Carter en 1982, desde donde promovió la paz, la salud y la democracia en todo el mundo. En 2002, fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz.

Personalidades y líderes mundiales, incluidos los expresidentes Barack Obama, George W. Bush y Bill Clinton, así como los mandatarios de Canadá, Brasil, Francia y México, expresaron sus condolencias, destacando el impacto de Carter en la política global y su vida dedicada al servicio público.

El presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, lo describió como un hombre de principios y fe, mientras que Barack Obama resaltó su legado como un ejemplo de gracia, dignidad y justicia. Por su parte, México, junto con otros gobiernos latinoamericanos, externó sus condolencias y reconoció la influencia de Carter en la región.

Jimmy Carter será recordado como un líder comprometido con la justicia social, un visionario ambiental y un símbolo de integridad en la política global.

Relacionados

Los que saben