Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
37 %
3kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
17 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Sheinbaum descarta gasolinazo en 2025; pide apoyo a Pemex y Sener para regular precios

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que no habrá un aumento significativo en el precio de la gasolina en 2025, descartando un “gasolinazo” y reafirmando el compromiso de su gobierno para evitar afectaciones económicas a la población.

En conferencia de prensa, Sheinbaum admitió que en algunas regiones del país el precio de la gasolina magna ha alcanzado hasta 26 pesos por litro, lo que calificó como “fuera de norma”. En respuesta, instruyó a la secretaria de Energía a dialogar con los propietarios de estaciones de servicio para regular los costos.

“En los recorridos que he hecho por el país, he visto precios muy altos en algunos lugares. No hay un precio máximo desde la Reforma Energética de 2013, pero no es posible que los costos estén tan elevados”, señaló la mandataria.

Sheinbaum informó que Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Secretaría de Energía (Sener) trabajan en un proyecto para regular los precios de los combustibles, incluyendo un análisis sobre los permisos de importación y las ventas de gasolina provenientes de las refinerías de Pemex.

La presidenta también desmintió rumores sobre un aumento en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), recordando que este impuesto se ajusta dependiendo del precio internacional del petróleo.

“Cuando el precio del petróleo sube mucho, como ocurrió durante la invasión de Rusia a Ucrania, utilizamos el IEPS para controlar los costos de la gasolina y evitar un impacto en la inflación. Vamos a seguir utilizando este mecanismo”, explicó.

Sheinbaum concluyó reiterando su compromiso de mantener los precios de los combustibles bajo control y aseguró que el gobierno continuará trabajando para proteger el poder adquisitivo de los mexicanos.

Relacionados

Los que saben