Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
91 %
1.7kmh
36 %
Vie
26 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
26 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

Sheinbaum descarta gasolinazo en 2025; pide apoyo a Pemex y Sener para regular precios

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que no habrá un aumento significativo en el precio de la gasolina en 2025, descartando un “gasolinazo” y reafirmando el compromiso de su gobierno para evitar afectaciones económicas a la población.

En conferencia de prensa, Sheinbaum admitió que en algunas regiones del país el precio de la gasolina magna ha alcanzado hasta 26 pesos por litro, lo que calificó como “fuera de norma”. En respuesta, instruyó a la secretaria de Energía a dialogar con los propietarios de estaciones de servicio para regular los costos.

“En los recorridos que he hecho por el país, he visto precios muy altos en algunos lugares. No hay un precio máximo desde la Reforma Energética de 2013, pero no es posible que los costos estén tan elevados”, señaló la mandataria.

Sheinbaum informó que Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Secretaría de Energía (Sener) trabajan en un proyecto para regular los precios de los combustibles, incluyendo un análisis sobre los permisos de importación y las ventas de gasolina provenientes de las refinerías de Pemex.

La presidenta también desmintió rumores sobre un aumento en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), recordando que este impuesto se ajusta dependiendo del precio internacional del petróleo.

“Cuando el precio del petróleo sube mucho, como ocurrió durante la invasión de Rusia a Ucrania, utilizamos el IEPS para controlar los costos de la gasolina y evitar un impacto en la inflación. Vamos a seguir utilizando este mecanismo”, explicó.

Sheinbaum concluyó reiterando su compromiso de mantener los precios de los combustibles bajo control y aseguró que el gobierno continuará trabajando para proteger el poder adquisitivo de los mexicanos.

Relacionados

Los que saben