HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.8 ° C
17.8 °
17.8 °
72 %
1.5kmh
40 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Día mundial de la lucha contra la depresión: Una enfermedad silenciosa que afecta a millones; Pedir ayuda es de valientes

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Por: Quetzalli Carolina Vázquez

Al menos 38 millones de mexicanos han padecido un episodio de depresión, esta enfermedad mental que afecta a millones de personas en el mundo, es una condición caracterizada por un estado de ánimo persistente de tristeza, pérdida de interés en actividades que antes se disfrutaban y cambios en el apetito, el sueño y la energía.

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha dado a conocer que esta es una de las principales causas de discapacidad en todo el mundo, afectando a más de 300 millones de personas.

La depresión puede afectar a cualquiera, independientemente de su edad, género o condición socioeconómica. Sin embargo, hay algunos factores que aumenta, el riesgo de desarrollar depresión, como la historia familiar, el estrés crónico, la falta de apoyo social y la presencia de otras condiciones médicas, inclusos las crisis existenciales de vida.

Esta enfermedad afecta principalmente a mujeres, pero en los últimos años se ha registrado un incremento en el número de varones que la padecen: los síntomas pueden variar entre personas, siendo los más comunes tristeza, vacío o desesperanza, dificultad para concentrarse o tomar decisiones, sentimientos de culpa, vergüenza o inutilidad.

La depresión es una enfermedad tratable y con la ayuda de un profesional de la salud mental, es posible desarrollar estrategias para manejar los síntomas y mejorar la calidad de vida, la terapia cognitivo-conductual y la medicación son dos de las opciones de tratamiento más efectivas.

En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, se llevan a cabo diversas actividades en todo el mundo para concienciar sobre la importancia de la salud mental y la necesidad de buscar ayuda profesional para tratar la depresión, la finalidad es romper el estigma que rodea la depresión y otros trastornos mentales, y considerar que la salud mental es tan importante y necesaria como la salud física.

Si usted o alguien que conoce está experimentando síntomas de depresión, es importante buscar ayuda profesional mediante un psiquiatra o un psicólogo o por medio de la Línea de la Vida, que ofrece apoyo y orientación, marcando al 800 911 2000.

Relacionados

Los que saben