HOY:

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de...

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de Cuitláhuac García la opacidad y la mediocridad relucen como emblemática identificación. Si entre los coetáneos Dante, Fidel y Miguel Ángel, el denominador común fue el talento y la vocación para la política, en Duarte y Cuitláhuac la ausencia de gracia y sentido del servicio público no alcanzó para encubrir sus...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
algo de nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
74 %
2.5kmh
22 %
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

Mexicanos en Estados Unidos: una potencia económica mundial, afirma estudio

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Los 37 millones de mexicanos que residen en Estados Unidos generan un Producto Interno Bruto (PIB) de 2.6 billones de dólares, y junto con el resto de los latinos alcanzan un impacto económico de 3.6 billones de dólares, destacó Ana Teresa Ramírez Rodríguez, directora general del Latino Donor Collaborative Think Tank (LDC), durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Ramírez Rodríguez subrayó que, si la fuerza latina fuera un país, sería la quinta economía más grande del mundo, superando a potencias como India, Reino Unido y Francia. Los datos se desprenden del estudio Datos Rápidos Latinos en Estados Unidos 2024, presentado durante el evento.

«Los latinos fundan más del 50% de los nuevos negocios en Estados Unidos. Esto refleja el espíritu inmigrante, el deseo de tomar riesgos y el agradecimiento. Somos una de las economías más grandes del mundo», señaló Ramírez Rodríguez.

Asimismo, indicó que el 78% de la nueva fuerza laboral en los próximos 10 años provendrá de la comunidad latina, según el Departamento de Trabajo de Estados Unidos.

En este contexto, cuestionó la política de deportaciones promovida por la nueva administración de Donald Trump. «No tiene sentido cuando el 78% de la nueva fuerza laboral será latina. Sin esta fuerza, la economía de Estados Unidos simplemente no podría funcionar», afirmó, adelantando que se trabaja en un informe sobre el impacto de estas políticas en la economía estadounidense.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la contribución de las y los mexicanos en Estados Unidos a través de las remesas, calificándolas como una muestra de amor a sus familias y a México. «Estos datos son sorprendentes y es importante que tanto en México como en Estados Unidos se conozca esta información», señaló.

Sheinbaum también reflexionó sobre el apoyo de los latinos a Donald Trump en las elecciones pasadas. «Un porcentaje muy alto votó por el presidente Trump. Entonces, es importante que se dé a conocer esta información para generar conciencia», concluyó.

Relacionados

Los que saben