HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Senado acatará resolución del Tribunal Electoral sobre candidatos a juzgadores: Fernández Noroña

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que la Cámara alta cumplirá sin objeciones la resolución emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que faculta al Senado para insacular a los candidatos a juzgadores inscritos en el Poder Judicial, incluso sin haber pasado por el filtro de idoneidad.

En rueda de prensa, Fernández Noroña explicó que el Senado ya estaba preparado ante el posible desacato del Comité de Evaluación del Poder Judicial. «Frente al desacato que se veía venir del Comité de Evaluación, el Tribunal ha determinado que la Mesa Directiva resuelva. Y nosotros ya estamos preparados… Vamos a hacer lo que el Tribunal diga: no hay nada que discutir”, afirmó.

El legislador destacó que la decisión del Tribunal garantiza la participación de todos los inscritos en el proceso, protegiendo sus derechos. «Lo que está haciendo el Tribunal es garantizarle a los que se registraron que no se queden fuera… Yo me inclino porque sea la Mesa Directiva quien tome esta decisión», añadió.

Asimismo, indicó que la resolución será discutida y votada este martes, enfatizando que no hay margen de maniobra para frenar el proceso. “La votación no les alcanza. A la mala quisieron descarrilarla, pero no pudieron y no podrán”, advirtió.

Con esta postura, el Senado se alista para cumplir con la instrucción del TEPJF y avanzar en el proceso de designación de los candidatos a juzgadores, pese a los intentos de obstrucción denunciados por el presidente de la Cámara alta.

Relacionados

Los que saben