Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
19.9 ° C
19.9 °
19.9 °
51 %
1.8kmh
2 %
Sáb
32 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
19 °
Mié
13 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Sheinbaum descarta rompimiento en la Celac tras cancelación de cumbre de emergencia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó este miércoles que haya un rompimiento en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), tras la cancelación de la cumbre de emergencia convocada por la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, quien ostenta la presidencia pro tempore del organismo.

«No (hay un rompimiento). Hay que ver cuál es la decisión, por qué se suspendió, se pospuso esta reunión de Celac», declaró Sheinbaum durante su conferencia matutina.

El martes, el Gobierno de Honduras confirmó la suspensión de la cumbre, la cual estaba prevista para este jueves, con el objetivo de discutir temas de migración, medio ambiente y unidad regional.

Sheinbaum informó que el canciller Juan Ramón de la Fuente se comunicará con su homólogo hondureño para conocer las razones de la cancelación. Además, reiteró que la postura de México seguirá enfocada en fortalecer la unidad latinoamericana, pese a su relación comercial con Estados Unidos.

«Nuestro objetivo es que el continente pueda constituirse como una potencia económica respetando la soberanía de cada país. Nuestro vínculo con América Latina existe y lo vamos a continuar teniendo», enfatizó.

Crisis entre Estados Unidos y Colombia

La cumbre fue convocada originalmente tras el conflicto diplomático entre Estados Unidos y Colombia, luego de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, prohibiera el ingreso de dos aviones con deportados estadounidenses, exigiendo que los migrantes recibieran un trato “digno”.

En respuesta, el presidente Donald Trump impuso aranceles del 25 % a los productos colombianos y advirtió que en una semana podrían elevarse al 50 %, además de aplicar restricciones en visados y viajes.

Sin embargo, la Casa Blanca aseguró que el conflicto quedó resuelto el domingo, luego de que el Gobierno colombiano aceptara las condiciones impuestas por Trump respecto a la repatriación de migrantes.

Relacionados

Los que saben