HOY:

Elección inédita, y complicada

Hace ya algunas semanas comenzó la promoción de quienes aspiran a desempeñarse como jueces, magistrados y ministros al interior de un Poder Judicial que el Movimiento cuatroteista decidió demoler en su estructura original para convertirlo en una instancia de justicia cuya integración queda a la consideración de la voluntad ciudadana, de democrática se le ha calificado solo porque interviene el voto ciudadano, aunque a la usanza de los viejos tiempos porque en el escrutinio...
jueves, mayo 22, 2025
Xalapa
nubes
18.9 ° C
18.9 °
18.9 °
82 %
1.4kmh
90 %
Jue
27 °
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
27 °
Lun
28 °

Vamos requetebién apá…

¿Qué nombre se le puede dar a un funcionario de la Secretaría de Hacienda que afirma cínico que los mexicanos tienen ahorros suficientes para aguantar una recesión? Póngale el que quiera. Yo me quedo con el de HDP superlativo. 46.8 millones de mexicanos viven en pobreza. A enero de este año, la deuda pública de México era de 18.13 millones de millones de pesos, de los cuáles, por cierto, poco menos de 4 millones de millones los contrajo el que juró que no nos endeudaría ni un peso más. Nunca habíamos pagado...

Sheinbaum llama a la unidad en histórico encuentro con alcaldes y gobernadores

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En su primera reunión con alcaldes y gobernadores del país, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un llamado a la unidad para enfrentar los retos más urgentes de las comunidades vulnerables, como la inseguridad, la escasez de agua y la atención a pueblos indígenas.

El Encuentro Nacional Municipal, celebrado en la Ciudad de México, reunió a dos terceras partes de los más de 2,470 alcaldes del país y a los 32 gobernadores de las entidades federativas. Durante el evento, Sheinbaum presentó tres proyectos prioritarios para impulsar el desarrollo y garantizar el bienestar social.

  1. Infraestructura hídrica:
    • Se anunció un plan maestro para garantizar el acceso al agua potable en comunidades marginadas.
    • Incluye la rehabilitación de redes de distribución, construcción de pozos y plantas de tratamiento, y prevención de inundaciones.
    • «Uniremos recursos municipales, estatales y federales para resolver un problema que afecta a millones de mexicanos», señaló la presidenta.
  2. Seguridad:
    • Fortalecimiento de la Guardia Nacional y coordinación con policías estatales y municipales.
    • Lanzamiento de la iniciativa ‘Caminos de Paz’, que contempla la recuperación de espacios públicos con iluminación, muralismo urbano y entornos seguros.
  3. Apoyo a comunidades indígenas y afrodescendientes:
    • Por primera vez, estas comunidades recibirán recursos directos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) en 2025.
    • Más de 13 mil asambleas comunitarias decidirán el uso de estos fondos, reconociendo su autonomía y autogestión.

El director de la Conagua, Efraín Morales, anunció que priorizarán el saneamiento de ríos como el Lerma, Santiago, Atoyac y Tula, además de tecnificar hectáreas de riego para optimizar el uso del agua en el campo.

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó la importancia de abordar las causas estructurales de la violencia para construir un país en paz:
«México no está condenado a la guerra, México está destinado a la paz», afirmó.

El encuentro también contó con la presencia de gobernadores de oposición, como Samuel García, de Nuevo León, y Mauricio Kuri, de Querétaro, quienes respaldaron las políticas federales.

Sheinbaum cerró el evento con un mensaje inspirador, subrayando la importancia de trabajar juntos para superar los desafíos nacionales:
«México es un país grandioso y mientras permanezcamos unidos no hay ningún problema que no podamos enfrentar juntas y juntos. ¡Que vivan los alcaldes y alcaldesas de México!», exclamó.

Relacionados

Los que saben