Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Sheinbaum llama a la unidad en histórico encuentro con alcaldes y gobernadores

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En su primera reunión con alcaldes y gobernadores del país, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un llamado a la unidad para enfrentar los retos más urgentes de las comunidades vulnerables, como la inseguridad, la escasez de agua y la atención a pueblos indígenas.

El Encuentro Nacional Municipal, celebrado en la Ciudad de México, reunió a dos terceras partes de los más de 2,470 alcaldes del país y a los 32 gobernadores de las entidades federativas. Durante el evento, Sheinbaum presentó tres proyectos prioritarios para impulsar el desarrollo y garantizar el bienestar social.

  1. Infraestructura hídrica:
    • Se anunció un plan maestro para garantizar el acceso al agua potable en comunidades marginadas.
    • Incluye la rehabilitación de redes de distribución, construcción de pozos y plantas de tratamiento, y prevención de inundaciones.
    • «Uniremos recursos municipales, estatales y federales para resolver un problema que afecta a millones de mexicanos», señaló la presidenta.
  2. Seguridad:
    • Fortalecimiento de la Guardia Nacional y coordinación con policías estatales y municipales.
    • Lanzamiento de la iniciativa ‘Caminos de Paz’, que contempla la recuperación de espacios públicos con iluminación, muralismo urbano y entornos seguros.
  3. Apoyo a comunidades indígenas y afrodescendientes:
    • Por primera vez, estas comunidades recibirán recursos directos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) en 2025.
    • Más de 13 mil asambleas comunitarias decidirán el uso de estos fondos, reconociendo su autonomía y autogestión.

El director de la Conagua, Efraín Morales, anunció que priorizarán el saneamiento de ríos como el Lerma, Santiago, Atoyac y Tula, además de tecnificar hectáreas de riego para optimizar el uso del agua en el campo.

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó la importancia de abordar las causas estructurales de la violencia para construir un país en paz:
«México no está condenado a la guerra, México está destinado a la paz», afirmó.

El encuentro también contó con la presencia de gobernadores de oposición, como Samuel García, de Nuevo León, y Mauricio Kuri, de Querétaro, quienes respaldaron las políticas federales.

Sheinbaum cerró el evento con un mensaje inspirador, subrayando la importancia de trabajar juntos para superar los desafíos nacionales:
«México es un país grandioso y mientras permanezcamos unidos no hay ningún problema que no podamos enfrentar juntas y juntos. ¡Que vivan los alcaldes y alcaldesas de México!», exclamó.

Relacionados

Los que saben