Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
89 %
1.6kmh
70 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Sheinbaum reporta 4,094 deportaciones durante primera semana de Trump en la presidencia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que en la primera semana de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, 4,094 personas fueron deportadas a través de México, la mayoría de ellas mexicanas. La mandataria señaló que esta cifra no representa un aumento significativo respecto a periodos anteriores.

“Es un número que en otras ocasiones ha tenido el país”, destacó durante la conferencia matutina de este lunes.

Diálogo con la administración de Trump
Sheinbaum indicó que existe un diálogo constante con la administración estadounidense, particularmente en temas migratorios, y adelantó que se planteará la inclusión de otros asuntos en la agenda bilateral.

“Desde el 21 o 22 de enero, tras una llamada entre el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller Juan Ramón de la Fuente, se estableció un grupo de trabajo que está abordando temas de migración. Esperamos que este grupo amplíe su alcance a otros temas importantes en la relación con Estados Unidos”, señaló.

En materia migratoria, detalló que ya se han realizado varias reuniones virtuales entre la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), el Instituto Nacional de Migración, la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, en las que se han alcanzado acuerdos preliminares.

Repatriaciones no son nuevas
La mandataria subrayó que las repatriaciones no son una práctica reciente, pues estas se han realizado durante administraciones anteriores en ambos países.

Sheinbaum enfatizó la importancia de mantener una buena relación bilateral basada en el respeto mutuo, la defensa de la soberanía y el diálogo constante. “México y Estados Unidos están obligados a trabajar en conjunto, demandando respeto para los mexicanos y fortaleciendo la coordinación entre nuestras naciones”, añadió.

Deportaciones de personas no mexicanas
En el caso de las deportaciones de personas no mexicanas, la mandataria aseguró que se está dialogando sobre el tema y que Estados Unidos también mantiene coordinación con otros países, particularmente de Centroamérica. Mencionó que Guatemala, por ejemplo, establece en su Constitución la obligación de recibir a ciudadanos centroamericanos.

Finalmente, Sheinbaum destacó que, a una semana de la toma de protesta de Trump, el diálogo entre ambas naciones y con países centroamericanos continúa siendo prioritario. “No es que tengamos una coordinación totalmente definida, pero estamos en diálogo, y eso es muy importante”, concluyó.

Relacionados

Los que saben