Nostalgias por el Seguro Popular

“Recibí un Sector Salud en ruinas” decía López Obrador en sus cotidianas admoniciones desde los inicios de su periodo de gobierno, lo hacía para justificar los cambios que a continuación implementaría en ese tan importante en la vida de los mexicanos, al que inyectaría insumos financieros suficientes para otorgar a los mexicanos servicios de salud de calidad, equivalentes a los proporcionados en los Países Bajos. Para emprender ese propósito resolvió desaparecer el Seguro Popular,...
miércoles, abril 23, 2025
Xalapa
nubes dispersas
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
88 %
1.8kmh
47 %
Jue
28 °
Vie
27 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
21 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

Trump firma ley que permite deportar migrantes acusados de delitos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley Laken Riley, una medida que endurece las políticas migratorias al facilitar el arresto y la deportación de migrantes por una amplia gama de delitos, incluso aquellos considerados menores.

La ley, aprobada con rapidez por el Congreso de mayoría republicana y con respaldo de algunos demócratas, ha generado críticas de defensores de los derechos de los migrantes, quienes advierten que podría dar pie a redadas masivas por infracciones menores, como hurtos simples.

Sin embargo, Trump ha convertido la lucha contra la migración irregular en una pieza central de su agenda política y sugirió que esta medida podría ser solo el comienzo de una ofensiva aún mayor contra la inmigración no autorizada.

En honor a Laken Riley

La legislación lleva el nombre de Laken Riley, una estudiante de enfermería de 22 años asesinada en febrero de 2024 mientras corría en Georgia. Su agresor, José Antonio Ibarra, un ciudadano venezolano sin permiso de residencia en EE.UU., fue declarado culpable en noviembre y condenado a cadena perpetua sin libertad condicional.

Durante la ceremonia en la Sala Este de la Casa Blanca, Trump estuvo acompañado por la familia de Riley y legisladores que impulsaron la medida. En su discurso, expresó:

«Es muy triste que tengamos que hacerlo, pero su nombre vivirá para siempre en las leyes de nuestro país».

El mandatario calificó la ley como una medida «histórica» y aseguró que «salvará innumerables vidas».

A pesar de las críticas de organizaciones defensoras de migrantes, el proyecto de ley recibió apoyo bipartidista tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado, consolidando el endurecimiento de las políticas migratorias bajo la actual administración.

Relacionados

Los que saben