HOY:

El fanatismo como gangrena de la razón pública

Expresión CiudadanaCarlos A. Luna Escudero La vida pública mexicana enfrenta hoy un desafío profundo y preocupante: la expansión del fanatismo como sustituto de la razón....

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.7 ° C
17.7 °
17.7 °
89 %
1.8kmh
72 %
Lun
26 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

De la “buena” vecindad…

Opiniones y Comentarios

Partiendo del principio pitagórico de que “El bien y el mal, no existen; solo existe la salud y la enfermedad”…

Consecuentemente, lleva a entender que los enfermos piensan como enfermos; a diferencia de los sanos que tienen diferentes puntos de vista; podría decirse que ven la vida desde un diferente ángulo.  Generalmente los sanos son optimistas y los enfermos son sufridos…

Pues precisamente el día de ayer que Proceso lanzó su portada con un: “México, una sociedad enferma” –un reportaje de José Gil Olmos- recibí una muy amable llamada de la Secretaría de Salubridad del Estado de Veracruz…

Previamente había solicitado una entrevista con el secretario, el doctor Valentín Herrera Benavides, para entregarle copias de los libros I y II de Las Epidemias, del Maestro Hipócrates (460 – 370) escritos en griego, con traducción al latín y traducción al español

Y conversar sobre el tema.  No sólo por el grave desabasto de medicamentos que hay.  Sino sobre las epidemias ya anunciadas; y la forma en que el Maestro de Cos las afrontaba…

Lamentablemente el doctor Herrera, según fui informado, está muy ocupado y no puede recibirme; pero, ya saben, ha designado a una persona para que en su nombre los reciba…

Por supuesto que agradecí la atención de llamarme, pero que los Libros no eran para él; sino para la Biblioteca.  Aclarando, que esos 2 Libros están mencionados en la Internet, pero sólo mencionados.  Físicamente y completos, sólo los tienen la Escuela Superior de Medicina del IPN y la UPAV; porque yo se los di…

Como lo mío es dar conferencias sobre la salud y la educación. Con el mismo propósito, también había solicitado una entrevista con la secretaria de Educación, la senadora con licencia Claudia Tello Espinosa…

La entrevista se fijó para el día 6 a las 10 Hrs. Una hora después, o sea, a las 11:00, por principio de educación y por ser una dama, le avisé a quien me había recibido, que me retiraba…

Hasta el momento no he tenido más comunicación, ni por la falta de cortesía de citar a alguien y no recibirlo…

Y lo comento, por si alguien se pregunta por qué estamos así; y sobre el futuro que nos espera con estos funcionarios enfermos de vanidad y de poder.  Toda vez que “México, una sociedad enferma”, empezando por sus gobernantes…

Desde luego, que si a alguien le interesa saber cómo se curaban hace miles de años, como les decía, los libros están en la UPAV y en la Escuela Superior de Medicina del IPN.

Cambiando de tema…

Independientemente de que lo he comentado cualquier cantidad de veces, no son lo mismo los cárteles de las drogas, que la delincuencia organizada.  Y no mucho se ganará en seguridad, con que acaben con los cárteles, que además no los van a eliminar mientras haya quienes las consuman…

Los delincuentes organizados no son traficantes, son adictos, viciosos que delinquen para seguir consumiendo drogas, en un círculo vicioso difícil de romper, si no es con mano firme… 

Lo que no se entiende, es por qué tanto nacionalismo por la inevitable llegada de fuerzas de EE.UU. cuando lo cierto es que, si el gobierno persigue a los narcos y no ha podido con ellos, lo que es más que evidente; en vez de rechazar la presencia de quien viene a apoyar, debería de agradecerles el gesto…

La política del buen vecino debe imponerse.  Y eso de que se les va a exigir visa a los norteamericanos y seguirse peleando con Trump, no le va a favorecer en nada.

Ya de salida…

Siempre he pensado que las mujeres son asombrosas.  Eso de que nunca le será infiel a López Obrador, es plausible.  La bronca en que la metió; y todavía le declara fidelidad.  En fin. Pero quién sabe cómo irá a tomar eso la DEA.

Y nos vemos mañana, si el Sol me presta vida.  

otros columnistas