HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

¿El fin de la gasolina cara? Sheinbaum pacta con gasolineros y congela precios

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y representantes del sector gasolinero firmaron un acuerdo con el objetivo de establecer un precio máximo de 24 pesos por litro para la gasolina Magna durante un periodo de seis meses. Este acuerdo se logró luego de varias reuniones en las que se analizaron los costos asociados a la distribución y venta del combustible hasta el consumidor final.

La mandataria federal recordó que, desde inicios de febrero, se ha trabajado en conjunto con las empresas gasolineras para alcanzar un precio justo en los combustibles, siguiendo el modelo implementado con los productos de la canasta básica a través del PACIC (Paquete contra la Inflación y la Carestía).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¡A 24 pesos el litro de gasolina magna!

En su conferencia matutina, Sheinbaum Pardo destacó que el acuerdo busca garantizar que, a partir de su firma, el precio de la gasolina Magna no supere los 24 pesos por litro. Asimismo, informó que el convenio tendrá una vigencia de seis meses, tras los cuales se realizará una revisión para evaluar su continuidad o ajustes.

La presidenta también resaltó la colaboración con Petróleos Mexicanos (Pemex) para establecer estos precios en coordinación con las empresas gasolineras. Pemex, como productor y distribuidor de gasolina, juega un papel clave en este proceso, ya que los costos pueden variar dependiendo de la estación de servicio y su ubicación.

Cabe mencionar que, en el marco de estas acciones, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inició este año el operativo “No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios”, cuyo objetivo es identificar y denunciar a las estaciones de servicio que ofrecen la gasolina a precios excesivamente altos en el país.

Este acuerdo representa un esfuerzo conjunto entre el gobierno federal y el sector privado para beneficiar a los consumidores y mantener la estabilidad en los precios de los combustibles.

Relacionados

Los que saben