Agencias/Sociedad 3.0
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, aseguró que la acusación presentada por Estados Unidos contra el general Salvador Cienfuegos, extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), fue un «catálogo de falsedades» y carecía de pruebas para proceder en su contra.
Durante la conferencia mañanera, Gertz Manero recordó que el caso inició en 2020, cuando el gobierno estadounidense detuvo a Cienfuegos en Los Ángeles, California. Sin embargo, meses después, las autoridades estadounidenses se desistieron de la acción judicial, lo que permitió el regreso del general a México.
«En ese momento, el presidente Andrés Manuel López Obrador tomó una decisión única en la historia bilateral entre México y Estados Unidos: ordenó que la Secretaría de Relaciones Exteriores hiciera público todo el expediente», declaró el fiscal. «Cualquier persona que tuviera dudas pudo acceder a esa información».
Gertz Manero detalló que la FGR llevó a cabo una investigación exhaustiva de la acusación hecha en Estados Unidos, la cual, según sus palabras, identificaba erróneamente a Cienfuegos, tanto por sus características físicas como por los lugares donde supuestamente estuvo.
«Era todo un catálogo de falsedades en su contra», aseveró. «Finalmente, el 15 de enero de 2021, emitimos dos comunicados explicando con claridad por qué se determinó el no ejercicio de la acción penal: las acusaciones eran infundadas y sin pruebas que las sustentaran».
El fiscal también señaló que la FGR notificó formalmente al gobierno de Estados Unidos sobre la decisión de no proceder penalmente contra Cienfuegos. «Presentamos un documento ante la Embajada de Estados Unidos en México y ante el Departamento de Justicia estadounidense, lo cual nunca se había hecho en la historia bilateral», destacó.
Gertz Manero reiteró que cualquier persona que considerara que la determinación de la FGR era incorrecta tuvo la posibilidad de impugnarla legalmente, lo que no ocurrió. «Se siguió el debido proceso y se tomó una decisión con base en los elementos disponibles», concluyó el titular de la FGR.