En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
17.1 ° C
17.1 °
17.1 °
60 %
2kmh
0 %
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
26 °
Mar
25 °
Mié
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Sheinbaum acusa a Fox y Calderón de sobreexplotar yacimientos petroleros durante su gobierno: “Ya hay una política distinta”

La mandataria destacó que, bajo la nueva administración, se está trabajando para mantener y recuperar la producción de petróleo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acusó a los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón de sobreexplotar los yacimientos petroleros durante sus gobiernos. Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum destacó que, en 2004, durante el gobierno de Fox, se producían 3.4 millones de barriles diarios de petróleo gracias a políticas de sobreexplotación que incluyeron la inyección de nitrógeno en el yacimiento de Cantarel, lo que contaminó el yacimiento y causó problemas actuales. También criticó a Calderón por seguir una estrategia similar, aunque no alcanzó los mismos niveles de producción.

Sheinbaum explicó que la situación actual de la producción petrolera en México no se puede comparar con la de 2004, ya que actualmente hay una política diferente. El presidente López Obrador ha planteado un límite de producción de 1.8 millones de barriles diarios, y el objetivo es que la mayor parte de esa producción se destine a la producción de gasolinas y diésel en el país, a través de refinerías. Además, se busca orientar el crecimiento en la demanda de energía hacia fuentes renovables.

La mandataria destacó que, bajo la nueva administración, se está trabajando para mantener y recuperar la producción de petróleo, así como en el proceso de refinación y petroquímica, incluyendo la producción de fertilizantes.

Relacionados

Los que saben