HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes dispersas
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
72 %
2kmh
40 %
Vie
25 °
Sáb
19 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Sheinbaum acusa a Fox y Calderón de sobreexplotar yacimientos petroleros durante su gobierno: “Ya hay una política distinta”

La mandataria destacó que, bajo la nueva administración, se está trabajando para mantener y recuperar la producción de petróleo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acusó a los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón de sobreexplotar los yacimientos petroleros durante sus gobiernos. Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum destacó que, en 2004, durante el gobierno de Fox, se producían 3.4 millones de barriles diarios de petróleo gracias a políticas de sobreexplotación que incluyeron la inyección de nitrógeno en el yacimiento de Cantarel, lo que contaminó el yacimiento y causó problemas actuales. También criticó a Calderón por seguir una estrategia similar, aunque no alcanzó los mismos niveles de producción.

Sheinbaum explicó que la situación actual de la producción petrolera en México no se puede comparar con la de 2004, ya que actualmente hay una política diferente. El presidente López Obrador ha planteado un límite de producción de 1.8 millones de barriles diarios, y el objetivo es que la mayor parte de esa producción se destine a la producción de gasolinas y diésel en el país, a través de refinerías. Además, se busca orientar el crecimiento en la demanda de energía hacia fuentes renovables.

La mandataria destacó que, bajo la nueva administración, se está trabajando para mantener y recuperar la producción de petróleo, así como en el proceso de refinación y petroquímica, incluyendo la producción de fertilizantes.

Relacionados

Los que saben