HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.1 ° C
16.1 °
16.1 °
88 %
0.7kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

 Anuncia construcción de 7 hospitales IMSS con presupuesto de 25mmdp

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En un acto encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el Ejército Mexicano asumió oficialmente la construcción de siete nuevos hospitales del IMSS con una inversión de 25,000 millones de pesos (aproximadamente 1,250 millones de dólares), reforzando su participación estratégica en obras de desarrollo social.

Detalles del proyecto:

  • Ubicaciones: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Morelos
  • Beneficiarios: 2.9 millones de derechohabientes
  • Generación de empleo: 14,121 plazas para personal médico y administrativo

El secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval, destacó que esta colaboración histórica (que incluye referentes como la carretera fronteriza de Chiapas) alcanza ahora «una dimensión sin precedentes». Zoé Robledo, director del IMSS, enfatizó que los nuevos complejos hospitalarios cerrarán brechas de atención en zonas prioritarias.

La iniciativa consolida el modelo implementado desde el sexenio anterior, donde las Fuerzas Armadas asumieron roles en:
✓ Seguridad pública
✓ Construcción de infraestructura crítica
✓ Operación de aduanas y aeropuertos
✓ Desarrollo del Tren Maya

Declaración clave:
«Esta participación dual -en seguridad y desarrollo- garantiza eficiencia y transparencia en el uso de recursos públicos», afirmó la presidenta Sheinbaum durante la firma del convenio tripartita.

Relacionados

Los que saben