HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
29.3 ° C
29.3 °
29.3 °
35 %
3.2kmh
10 %
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
26 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

Ayuntamiento de Córdoba: Acoso, violencia laboral, amenazas y disparidad de sueldos en la Dirección de Educación Municipal

Entre lo utópico y lo verdadero

Testimonios de trabajadores municipales en el Ayuntamiento de Córdoba nos revelan que en la Dirección de Educación, como en todas las áreas municipales se impone el constante acoso y violencia laboral documentada, sin olvidar las amenazas. Y curiosamente, la síndica única Vania López González y el alcalde Juan Martínez Flores hacen caso omiso a esta problemática. En agosto de 2024, se dieron a conocer graves y conocidos casos de acoso sexual en la Biblioteca Municipal de Córdoba, en donde  las encargadas de  las áreas de la Biblioteca “Luis Sainz López Negrete” señalaban a Hilda Lorena Moreno González de permitir y encubrir acoso y violencia laboral, bajo la protección de su hermano, José Luis Moreno González, quien con un sueldo de $20 mil 159 pesos mensuales, opera como asesor de Jonathan Rosas Blanco, vecino de Amatlán y regidor quinto del ayuntamiento cordobés.

Como en otros casos, las denuncias por acoso, falta de probidad y violencia institucional fueron archivadas por el contralor municipal, Lauro Ramos Olmos, quien necesita del voto cómplice del regidor Jonathan Rosas Blanco en el Órgano de Gobierno de Hidrosistema de Córdoba, para seguir administrando los recursos de la paramunicipal, la misma que continúa con observaciones millonarias por daño patrimonial y tampoco han sido denunciadas, ni mencionadas por el regidor  panista, durante las sesiones de Cabildo, donde él acude.

Los empleados protegidos por el panista Jonathan Rosas Blanco y  su operador José Luis Moreno González, cuentan con sueldos muy superiores a los regulares y se encuentran en diversas direcciones del ayuntamiento cordobés, como la Dirección de Educación, donde impuso a Josefina Maritza Rosas Ramírez, siendo asistente con un sueldo de $15 mil 709 pesos, mientras que otras asistentes gozan de la mitad del sueldo.

En la Jefatura de Salud, impuso a Jaime Gallardo Medina, con un sueldo de $19 mil 967 pesos mensuales, en contraste a los $8 mil pesos que ganan los demás asistentes de esa dirección y de igual forma a Marcela Quiroz Méndez, persona cercana a José Luis Moreno y como asistente del regidor Sergio Armando de Llave Migoni, disfruta de un sueldo de $11 mil 004 pesos mensuales, superiores a demás plazas, con las mismas funciones. 

A nuestra redacción llegó la denuncia de algunas encargadas de Bibliotecas, quienes se quejan que bajo la complicidad de José Luis Moreno González, su hermana Hilda Lorena Moreno González, como encargada de la Biblioteca Municipal goza de un sueldo muy superior, pese a que siendo “Cheff” de profesión, no cuenta con ninguna acreditación que la avale para ser titular del espacio bibliotecario de la Ciudad de Córdoba.

Las encargadas se quejan de ganar $4 mil pesos quincenales, mientras Moreno González goza de un sueldo de $16 mil pesos mensuales por el mismo cargo y por las mismas funciones, con la única distinción de ser hermana del operador José Luis Moreno, quien también tiene una denuncia ante el ORFIS por desvío de recursos, falsificación de documentos y pruebas como encargado de la Regiduría Quinta del Ayuntamiento de Córdoba y del que también ha hecho caso omiso el contralor municipal.

La violencia institucional y discriminación es un delito que también fue señalado en la denuncia ante la Fiscalía General de la República, presentada en contra de Lucero Loyo, Directora de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Córdoba. Actualmente, Lauro Ramos Olmos, contralor municipal, pese haber sido señalado en un documental de PROCESO por pertenecer a una red de corrupción ligada a la delincuencia organizada, se encuentra registrado como aspirante a regidor por MORENA y bajo su mando los abusos del clan “Moreno González” y demás corruptela del ayuntamiento cordobés. Y lo más indignante, siguen impunes.

otros columnistas