HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
92 %
0.6kmh
96 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Comisión de Vigilancia tiene instrucciones de no limpiar cuentas públicas: Esteban Bautista

Asisten al curso “Veracruz y la Fiscalización: Capacitación para una Gestión Responsable 2025”, autoridades municipales de la región centro del estado; las exposiciones, a cargo de este Congreso, CGE, Trijaev e IVAI

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Con la asistencia de autoridades municipales de la zona centro de la entidad, este día inició en el Palacio Legislativo el curso “Veracruz y la Fiscalización: Capacitación para una Gestión Responsable 2025”, que realizan en colaboración el Congreso del Estado, a través de la Secretaría de Fiscalización y la Dirección de Auditoría y Revisión Financiera, y la Contraloría General del Estado (CGE).

En su mensaje de bienvenida a las y los participantes, en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXVII Legislatura, diputado Esteban Bautista Hernández, destacó la importancia de la actualización y capacitación de las y los servidores públicos, ya que, señaló, se trata de la eficiencia, responsabilidad y transparencia con que deben administrarse los recursos y cerrar cada gestión de manera satisfactoria y en orden.

Al rechazar cualquier acto de exceso e ilegalidad en el servicio público, aseveró que “lo que queremos en Veracruz es armonía, comunicación y que todos los recursos se apliquen donde nuestras comunidades lo están pidiendo”.

Indicó que, por su trascendencia, es un tema que requiere auditoría y revisión de las instancias competentes y reiteró la apertura y determinación de esta Legislatura de “dignificar el papel del servidor público. La Comisión de Vigilancia tiene la instrucción de llevar las cosas con mucha honradez, ética y profesionalismo, nada de extorsionar a los municipios, nada de limpiar cuentas ni de recibir recursos a espaldas de los compañeros”.

A su vez, la secretaria de Fiscalización de este Congreso, Alma Leticia Patiño Gabriel, destacó el interés en la gestión local y en el fortalecimiento de los gobiernos municipales que motivó al presidente de la Jucopo a instruir la puesta en marcha de acciones estratégicas. En respuesta a esta directriz, informó, la secretaría a su cargo llevó a cabo en colaboración con el Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal (Invedem), el curso virtual de acciones previas al cierre del ejercicio 2022-2025 en el que participaron 700 servidores públicos de 160 ayuntamientos.

Antes de declarar formalmente el inicio de los trabajos, el titular de la CGE, Ramón Santos Navarro, reconoció la iniciativa del Congreso para la implementación de este curso que, dijo, responde a una visión lúcida de la mecánica institucional del sistema de control y fiscalización del sector público, una visión inteligente del diputado Esteban Bautista, que alcanza un panorama más amplio y completo de las tareas institucionales en esta materia, con la representación y colaboración de los poderes del Estado y los organismos autónomos. También reconoció la respuesta de las y los servidores públicos municipales a la convocatoria del legislador.

En primer término, la presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (Trijaev), magistrada Leticia Aguilar Jiménez, expuso el tema “Responsabilidad del servidor público y sanciones”. La ponencia “Administración de los recursos federales transferidos” estuvo a cargo del titular de la CGE, Ramón Santos Navarro, y de la subdirectora de Fiscalización a los Recursos Federales, Bárbara Galindo Ramos.

Posteriormente, el director de Transparencia, Arturo David Ballesteros Méndez, y el director de Datos Personales, Alan Eduardo Celaya Flores, ambos del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), desarrollaron “Transparencia y Rendición de Cuentas”. Por parte de este Congreso, el director de Auditoría y Revisión Financiera, Aurelio Rivera Galindo, y el jefe del Departamento de Capacitación, Asesoría, Revisión y Supervisión a Municipios, Juan Carlos Patiño Pérez, presentaron “Auditoría gubernamental y control interno”.

En el presídium estuvieron también el presidente de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, diputado Paul Martínez Marie; el secretario ejecutivo del IVAI, Carlos Arturo Lara Flores, y el presidente municipal de Xalapa, Alberto Islas Reyes.

Asistieron presidentas y presidentes municipales, titulares de los Órganos Internos de Control, tesoreras y tesoreros de 35 ayuntamientos de la zona centro.

El mismo ejercicio se replicará en la ciudad de Veracruz, este miércoles 26, y en Coatzacoalcos, el viernes 28 de este mes.

Relacionados

Los que saben