El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

¿Guerra comercial? Sheinbaum reitera que México responderá si hay aranceles

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

A un día de que concluya el plazo establecido por el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la pausa en la aplicación de aranceles a productos mexicanos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un llamado a mantener la calma, la serenidad y la paciencia, mientras se espera la decisión final del gobierno estadounidense. Durante su conferencia de prensa, la mandataria reiteró que México cuenta con un plan para enfrentar cualquier escenario que se presente a partir del martes.

«Las reuniones en Estados Unidos estuvieron muy bien, hay comunicación permanente con las distintas áreas, tanto de seguridad como de comercio, y vamos a esperar a ver qué pasa. En esto hay que tener temple, serenidad y paciencia”, expresó Sheinbaum.

Consultada sobre la posibilidad de una comunicación con el presidente Donald Trump, Sheinbaum no descartó ningún escenario y señaló que “todo es posible”. Con un toque de humor, la mandataria citó al superhéroe mexicano Kalimán: “Serenidad y paciencia, mi querido Solín”, frase que, según dijo, aplica tanto para la población como para ella misma.

La presidenta aseguró que, ante cualquier decisión que tome Estados Unidos, México está preparado. “Hay temple y tranquilidad de que, cualquiera que sea la decisión, tenemos plan y hay mucha unidad en México”, afirmó. Sheinbaum subrayó que el gobierno cuenta con estrategias definidas (planes A, B y C) para responder de manera adecuada a cualquier medida que se anuncie.

Sheinbaum exhortó a la población y a los medios de comunicación a no generar incertidumbre. Insistió en que México ha realizado las coordinaciones necesarias con Estados Unidos, pero la aplicación de aranceles depende exclusivamente de la decisión del gobierno estadounidense. “De concretarse, nosotros también tomaremos nuestras decisiones”, advirtió.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Trump confirma aranceles a partir del 4 de marzo

Durante su conferencia, la presidenta mostró una gráfica basada en datos del gobierno de Estados Unidos que revela una reducción del 49.94% en las incautaciones de fentanilo de octubre a enero. “Esto quiere decir que estamos incautando en México”, destacó Sheinbaum, refiriéndose a los esfuerzos del gobierno mexicano para combatir el tráfico de esta sustancia.

Además, recordó que 17 de los 29 delincuentes extraditados a Estados Unidos en días recientes fueron capturados durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. “Hay una idea de que la política de ‘abrazos, no balazos’ era impunidad, pero nunca se habló de abrazos a los delincuentes”, subrayó, defendiendo la estrategia de seguridad de su administración.

Sheinbaum concluyó su intervención reiterando la importancia de mantener la unidad y la calma ante cualquier escenario. “Tenemos temple, serenidad y paciencia. México está preparado para lo que venga”, aseguró.

Mientras tanto, el país espera la decisión final de Estados Unidos, que se dará a conocer este martes, y que podría tener implicaciones significativas en la relación bilateral y en la economía mexicana.

Relacionados

Los que saben