HOY:

Partidos bisagra: el PT

De los partidos políticos con registro que participaron en la elección federal de 2024, el Verde Ecologista y el Pt hicieron las veces de partidos bisagra al coaligarse con MORENA, el partido competitivo de la parte oficialista, por el lado de la oposición, en ese proceso el PRD hizo las veces de partido bisagra en su alianza con el PAN y el PRI. Una conceptualización de Partido bisagra lo describe como el partido “que...
viernes, mayo 2, 2025
Xalapa
nubes
19.2 ° C
19.2 °
19.2 °
81 %
0.6kmh
95 %
Vie
28 °
Sáb
30 °
Dom
27 °
Lun
28 °
Mar
27 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

¿Guerra comercial? Sheinbaum reitera que México responderá si hay aranceles

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

A un día de que concluya el plazo establecido por el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la pausa en la aplicación de aranceles a productos mexicanos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un llamado a mantener la calma, la serenidad y la paciencia, mientras se espera la decisión final del gobierno estadounidense. Durante su conferencia de prensa, la mandataria reiteró que México cuenta con un plan para enfrentar cualquier escenario que se presente a partir del martes.

«Las reuniones en Estados Unidos estuvieron muy bien, hay comunicación permanente con las distintas áreas, tanto de seguridad como de comercio, y vamos a esperar a ver qué pasa. En esto hay que tener temple, serenidad y paciencia”, expresó Sheinbaum.

Consultada sobre la posibilidad de una comunicación con el presidente Donald Trump, Sheinbaum no descartó ningún escenario y señaló que “todo es posible”. Con un toque de humor, la mandataria citó al superhéroe mexicano Kalimán: “Serenidad y paciencia, mi querido Solín”, frase que, según dijo, aplica tanto para la población como para ella misma.

La presidenta aseguró que, ante cualquier decisión que tome Estados Unidos, México está preparado. “Hay temple y tranquilidad de que, cualquiera que sea la decisión, tenemos plan y hay mucha unidad en México”, afirmó. Sheinbaum subrayó que el gobierno cuenta con estrategias definidas (planes A, B y C) para responder de manera adecuada a cualquier medida que se anuncie.

Sheinbaum exhortó a la población y a los medios de comunicación a no generar incertidumbre. Insistió en que México ha realizado las coordinaciones necesarias con Estados Unidos, pero la aplicación de aranceles depende exclusivamente de la decisión del gobierno estadounidense. “De concretarse, nosotros también tomaremos nuestras decisiones”, advirtió.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Trump confirma aranceles a partir del 4 de marzo

Durante su conferencia, la presidenta mostró una gráfica basada en datos del gobierno de Estados Unidos que revela una reducción del 49.94% en las incautaciones de fentanilo de octubre a enero. “Esto quiere decir que estamos incautando en México”, destacó Sheinbaum, refiriéndose a los esfuerzos del gobierno mexicano para combatir el tráfico de esta sustancia.

Además, recordó que 17 de los 29 delincuentes extraditados a Estados Unidos en días recientes fueron capturados durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. “Hay una idea de que la política de ‘abrazos, no balazos’ era impunidad, pero nunca se habló de abrazos a los delincuentes”, subrayó, defendiendo la estrategia de seguridad de su administración.

Sheinbaum concluyó su intervención reiterando la importancia de mantener la unidad y la calma ante cualquier escenario. “Tenemos temple, serenidad y paciencia. México está preparado para lo que venga”, aseguró.

Mientras tanto, el país espera la decisión final de Estados Unidos, que se dará a conocer este martes, y que podría tener implicaciones significativas en la relación bilateral y en la economía mexicana.

Relacionados

Los que saben