En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
12.4 ° C
12.4 °
12.4 °
84 %
1.8kmh
3 %
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Las queremos vivas, valientes y chingonas

En un Palacio Nacional cercado por muros de metal que sólo dividen y alejan a las mujeres del palacio donde habita la primera mujer en ocupar la presidencia, el 8M gritó la realidad de muchas mujeres mexicanas. 

Mientras ellas mostraban su descontento, al  interior del palacio se llevaba a cabo un acto con total desapego a lo que se vive. La señora Sheinbaum rodeada del séquito de mujeres de su partido, sin presencia de mujeres notables de cualquier otra índole como intelectuales, investigadoras, deportistas, o pertenecientes a la oposición política.

Claudia no pudo salir a marchar con sus congéneres. En cambio la ex candidata presidencial, la Ingeniera Xóchitl Gálvez si lo hizo. 

El pasado sábado 8 de marzo 2025 se vivió otro año más de la expresión del feminismo que nació en la pasada administración de López Obrador.  El bautizado 8M se manifestó como la válvula de escape de lo que la mayoría de las mujeres sufre a manos no sólo del Estado mexicano sino también de la sociedad.

En un México donde las cifras de mujeres desaparecidas van en aumento pero el gobierno prefiere abarrotar el zócalo de porras y banderas es entendible que podamos ver renuencia cuando leemos en las redes 

 ¿Por qué marchan? 

¿De qué sirve?

¿Qué  han resuelto?

En tanto continuemos leyendo estos cuestionamientos y el Estado esté enfocado en su popularidad, indudablemente será necesario reforzar el 8M y eso sucede porque aún no han entendido nada.

“Los monumentos más grandes de México que debemos proteger son nuestras mujeres”

Las queremos vivas, valientes y chingonas. Libres para decidir sobre sus cuerpos y sus vidas.

otros columnistas