HOY:

Fidel Herrera, descanse en paz

Gobierno: discurso y realidad Es onerosa la herencia recibida por la gobernadora Rocío Nahle materializada en un paquete cuyo contenido expone crudamente la realidad veracruzana...

Fidel Herrera, descanse en paz

Gobierno: discurso y realidad Es onerosa la herencia recibida por la gobernadora Rocío Nahle materializada en un paquete cuyo contenido expone crudamente la realidad veracruzana a causa de seis años de una muy deficiente gestión pública encabezada, (es un decir) por Cuitláhuac García, ajena a los problemas de la población veracruzana, porque quien asumió el cargo de gobernador para el periodo 2018-2024 no estaba, no está, capacitado para la función pública y se sostuvo en...
viernes, mayo 2, 2025
Xalapa
nubes
19.6 ° C
19.6 °
19.6 °
85 %
1.9kmh
88 %
Sáb
26 °
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
30 °
Mié
25 °

Un consejo respetuoso, Presidente Claudia

Para tener la certeza de que México vive bajo el liderazgo de una dirigente con auténtica visión de Estado, y para reafirmar que nuestro gobierno está encabezado por una líder realmente demócrata, comprometida con el respeto a la ley, la justicia, el bienestar de TODOS, la paz y el desarrollo de nuestra nación, por favor: Demuestre que NO es cierto que usted y su antecesor están destruyendo todas las instituciones democráticas de México Pruebe que el cataclismo económico que empezamos a vivir no es consecuencia de la mala administración, de los caprichos faraónicos,...

Marcelo Ebrard informará avances en negociaciones sobre aranceles en la «mañanera»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que este jueves acudirá a la conferencia matutina en Palacio Nacional para dar a conocer los avances en las negociaciones con el Gobierno de Estados Unidos para evitar los aranceles del 25% al acero y aluminio mexicanos. A través de un mensaje en redes sociales, Ebrard expresó confianza en que México superará este desafío.

“Nos vemos en la mañanera de mañana para darles detalle del tema acero y aluminio, así como del avance de conversaciones rumbo al 2 de abril, fecha en la que Estados Unidos dará a conocer la nueva política comercial que habrá de implementarse los próximos cuatro años”, escribió el funcionario. “México saldrá adelante”, puntualizó.

Ebrard ha mantenido reuniones recientes en Washington D.C. con funcionarios del Gobierno de Donald Trump, en un esfuerzo por encontrar una solución que beneficie a ambos países. Los aranceles, que entraron en vigor este 12 de marzo, han generado preocupación en el sector industrial mexicano.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que su gobierno esperará hasta el 2 de abril para tomar una decisión definitiva sobre cómo responder a estas medidas. Durante una conferencia, Sheinbaum explicó que las reuniones bilaterales continuarán en las próximas semanas, mientras se espera que Estados Unidos defina su política comercial.

“Esperamos que, dado que tenemos un tratado comercial y que no hay aranceles de México a Estados Unidos, pues que no haya aranceles recíprocos. Entonces, vamos a esperar al 2 de abril, y a partir de ahí la definición nuestra si se pone en aranceles o no recíprocos también, en el caso del aluminio, del acero o dependiendo también de cómo vengan”, sostuvo la mandataria.

Sheinbaum reiteró que las acciones que tome México serán en el marco de reciprocidad, en caso de que sea necesario. Además, destacó la coordinación con los sectores productivos nacionales para proteger los intereses económicos del país.

La conferencia de Ebrard este jueves en Palacio Nacional será clave para entender el rumbo de las negociaciones y las posibles medidas que implementará México en respuesta a los aranceles estadounidenses.

Relacionados

Los que saben