HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
miércoles, mayo 14, 2025
Xalapa
cielo claro
21 ° C
21 °
21 °
62 %
2.1kmh
3 %
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
31 °
Dom
30 °
Lun
26 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

Lo último

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña de otras estrategias de soluciones colaterales en beneficio de la salud colectiva, la fumigación contra el paludismo y el dengue, por ejemplo.

Lamentablemente, al margen de trasnochadas ideologías, de fobias o preferencias políticas, debemos insistir en el grave daño asestado al sector salud mexicano durante los seis años de gestión pública lopezobradorista, reflejados en el decremento sistemático del presupuesto destinado a ese sector. “Me dejaron un sector salud en ruinas”, fue el slogan propagandístico de AMLO para a continuación ofrecer servicios de salud “como en los países nórdicos”, aunque ya para concluir su mandato elevó la meta a “al mejor del mundo”, pero ¡oh! decepción! Adjunto a la desaparición del Seguro Popular, que sí era seguro y popular, al desabasto sexenal de medicinas, el desempeño del Programa de Vacunación Universal redujo sus benéficos efectos, y para colmo el Programa de fumigación contra el dengue fue descuidado. El resultado inmediato ya lo estamos advirtiendo en el creciente número de afectados por la tosferina, en el incremento en casos de sarampión y en la proliferación de enfermos con dengue. Muy preocupante porque la tosferina y el sarampión ya se habían erradicado en este país y, por otro lado, los casos de dengue iban a la baja. Esta percepción pudiera ser errónea y ojalá así sea, porque la reducción presupuestal a las partidas del sector salud le restan capacidad de reacción ante casos de emergencia, por otro lado, se había ofrecido para febrero la compra de medicinas e insumos médicos, ya es abril y lo único que sabemos es acerca del enorme fraude al fisco a cargo de BIRMEX la empresa originalmente encargada de las adquisiciones.   

Relacionados

Los que saben