Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
94 %
0.9kmh
53 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
27 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

Lo último

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña de otras estrategias de soluciones colaterales en beneficio de la salud colectiva, la fumigación contra el paludismo y el dengue, por ejemplo.

Lamentablemente, al margen de trasnochadas ideologías, de fobias o preferencias políticas, debemos insistir en el grave daño asestado al sector salud mexicano durante los seis años de gestión pública lopezobradorista, reflejados en el decremento sistemático del presupuesto destinado a ese sector. “Me dejaron un sector salud en ruinas”, fue el slogan propagandístico de AMLO para a continuación ofrecer servicios de salud “como en los países nórdicos”, aunque ya para concluir su mandato elevó la meta a “al mejor del mundo”, pero ¡oh! decepción! Adjunto a la desaparición del Seguro Popular, que sí era seguro y popular, al desabasto sexenal de medicinas, el desempeño del Programa de Vacunación Universal redujo sus benéficos efectos, y para colmo el Programa de fumigación contra el dengue fue descuidado. El resultado inmediato ya lo estamos advirtiendo en el creciente número de afectados por la tosferina, en el incremento en casos de sarampión y en la proliferación de enfermos con dengue. Muy preocupante porque la tosferina y el sarampión ya se habían erradicado en este país y, por otro lado, los casos de dengue iban a la baja. Esta percepción pudiera ser errónea y ojalá así sea, porque la reducción presupuestal a las partidas del sector salud le restan capacidad de reacción ante casos de emergencia, por otro lado, se había ofrecido para febrero la compra de medicinas e insumos médicos, ya es abril y lo único que sabemos es acerca del enorme fraude al fisco a cargo de BIRMEX la empresa originalmente encargada de las adquisiciones.   

Relacionados

Los que saben