HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia moderada
25.2 ° C
25.2 °
25.2 °
68 %
2.3kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Trump amenaza con sanciones «a gran escala» contra Rusia para lograr acuerdo de paz en Ucrania

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este viernes con imponer sanciones «a gran escala» contra Rusia si no se logra un acuerdo de paz que ponga fin al conflicto en Ucrania. En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump afirmó que está evaluando seriamente aplicar sanciones bancarias, aranceles y otras medidas contra Moscú hasta que se alcance un alto el fuego y un acuerdo de paz.

«Considerando que Rusia está aplastando a Ucrania en el frente de guerra en este momento, estoy evaluando seriamente imponer sanciones bancarias a gran escala, sanciones y aranceles a Rusia hasta que se logre un alto el fuego y un acuerdo de paz», escribió Trump.

El mandatario estadounidense instó tanto a Kiev como a Moscú a sentarse en la mesa de negociaciones «ahora, antes de que sea demasiado tarde». Sin embargo, no detalló qué medidas específicas planea implementar, ya que desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania en 2022, Estados Unidos ya ha aplicado sanciones masivas contra Rusia, lo que ha reducido el intercambio comercial entre ambos países a apenas 3.500 millones de dólares en 2024.

Desde que asumió la presidencia, Trump ha modificado la estrategia de Estados Unidos hacia el conflicto en Ucrania. A diferencia de su predecesor, Joe Biden, quien envió equipamiento militar y compartió inteligencia con Kiev, Trump ha suspendido el envío de armas y ha reducido la cooperación en materia de inteligencia con Ucrania.

Esta postura ha generado críticas tanto dentro como fuera de Estados Unidos, ya que muchos consideran que debilita la posición de Ucrania frente a la ofensiva rusa. No obstante, Trump ha defendido su enfoque, argumentando que busca evitar una escalada del conflicto y promover una solución diplomática.

La guerra entre Rusia y Ucrania, que comenzó en febrero de 2022, ha dejado miles de muertos, millones de desplazados y una profunda crisis humanitaria en Europa del Este. A pesar de los esfuerzos internacionales para mediar en el conflicto, las negociaciones de paz han sido infructuosas, y los combates continúan en varias regiones de Ucrania.

La amenaza de Trump de imponer sanciones más severas contra Rusia podría marcar un punto de inflexión en el conflicto. Sin embargo, aún no está claro cómo reaccionará Moscú ante esta presión adicional, ni si las sanciones lograrán persuadir a Rusia para sentarse a negociar.

Mientras tanto, la comunidad internacional sigue observando con preocupación el desarrollo de los acontecimientos, esperando que se logre una solución pacífica que ponga fin al sufrimiento de la población ucraniana.

Relacionados

Los que saben