HOY:

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
cielo claro
18.3 ° C
18.3 °
18.3 °
48 %
3.5kmh
2 %
Mié
30 °
Jue
29 °
Vie
24 °
Sáb
21 °
Dom
16 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

11 de abril: Día Mundial del Parkinson y otras efemérides importantes

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este jueves 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson, fecha establecida por la ONU en 1997 para crear conciencia sobre esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en el mundo. La elección de esta fecha honra el nacimiento de James Parkinson, médico británico que en 1817 describió por primera vez este padecimiento.

Según el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) de México, el Parkinson es un trastorno del sistema nervioso central causado por la pérdida progresiva de neuronas productoras de dopamina, sustancia esencial para el control del movimiento. Entre sus síntomas más característicos se encuentran:

  • Temblores en reposo (principalmente en manos)
  • Rigidez muscular
  • Lentitud de movimientos
  • Problemas de equilibrio y coordinación
  • Alteraciones del sueño y estado de ánimo

El tratamiento incluye medicamentos para compensar la falta de dopamina, terapias de rehabilitación y, en casos seleccionados, un procedimiento quirúrgico llamado estimulación cerebral profunda.

Otras efemérides relevantes de este día incluyen:

  • 1905: Albert Einstein publica su Teoría de la Relatividad
  • 1909: Fundación de Tel Aviv, actual capital económica de Israel
  • 1983: Fallece la actriz mexicana Dolores del Río
  • 2001: Tragedia en el estadio Ellis Park de Sudáfrica con 50 fallecidos
  • 2017: Atentado contra el autobús del Borussia Dortmund

El Día Mundial del Parkinson busca no solo informar sobre la enfermedad, sino también promover una mayor comprensión y apoyo hacia quienes la padecen y sus familias. Organizaciones de todo el mundo realizan actividades para recaudar fondos para investigación y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Relacionados

Los que saben