HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
59 %
2.4kmh
44 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °
Sáb
29 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Contabilizan 209 periodistas asesinados en Gaza por ataques israelíes

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La muerte de un periodista palestino en un ataque israelí en el que murieron también su esposa y sus tres hijos elevó a 209 la cifra de informadores palestinos fallecidos desde el inicio de la guerra, según la Oficina de Medios del Gobierno de Hamás en Gaza, que incluye en su recuento a periodistas, ‘influencers’ y otros creadores de contenido.

“El número de periodistas mártires ha aumentado a (209 periodistas) desde el inicio de la guerra genocida en la Franja de Gaza, después del anuncio del martirio de uno de nuestros colegas periodistas, Mohammed Saleh al Bardawil, que trabajaba como locutor en Radio Al Aqsa”, informaron las autoridades gazatíes en un comunicado.

Según la agencia palestina de noticias Wafa, Al Bardawil y toda su familia fueron asesinados en la madrugada del martes durante un ataque israelí contra su casa en Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza.

Un dron del Ejército israelí “dirigió su ataque” contra la residencia del periodista, donde se encontraban también su esposa y sus tres hijos, que tampoco sobrevivieron a la ofensiva, aseguró un corresponsal de Wafa en la zona.

En su comunicado, la Oficina de Medios gazatí condenó “en los términos más enérgicos” los ataques, asesinatos y muertes de periodistas palestinos por parte de Israel.

Asimismo, la organización islamista Hamás describió en otro comunicado estos ataques como “crímenes sin precedentes contra periodistas en la historia de los conflictos” y exigió “acción urgente de la comunidad internacional” para acabar con ellos.

“La mayoría de ellos estaban acompañados por sus familias y sus hijos. Esto confirma claramente los motivos vengativos y los brutales objetivos disuasorios que el enemigo criminal quiere transmitir a los periodistas para disuadirlos de llevar a cabo su misión de transmitir la verdad sobre la masacre que tiene lugar en la Franja de Gaza”, recoge su comunicado.

Las autoridades también pidieron que las organizaciones internacionales de periodistas condenen los “crímenes sistemáticos” contra periodistas en Gaza y ejerzan una “presión seria y efectiva” para “poner fin al genocidio”.

Un informe del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) señala que Israel fue el responsable de más del 70 por ciento de las muertes de periodistas en 2024, con un total de 85 profesionales de la información muertos por la acción del Ejército israelí.

De los 85 periodistas muertos a manos del Gobierno israelí en 2024, 82 fallecieron en Gaza y los otros tres en el Líbano, y además la mayoría (82) eran palestinos.

La guerra en Gaza convirtió 2024 en el año más letal para el sector de la prensa desde que el CPJ recopila estas cifras -tres décadas-, con 124 periodistas asesinados, que representa un aumento del 22 por ciento con respecto al 2023.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben