HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia moderada
25.2 ° C
25.2 °
25.2 °
68 %
2.3kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

México pide respeto a derechos humanos por base militar de EU en frontera

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El gobierno mexicano envió una nota diplomática a Estados Unidos tras el anuncio de la instalación de una base militar en la zona fronteriza, en la que solicitó garantizar el respeto a los derechos humanos, especialmente de los migrantes mexicanos.

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que, si bien reconocen la soberanía de Estados Unidos para tomar decisiones en su territorio, es fundamental mantener la coordinación bilateral en materia de seguridad y protección a los derechos humanos.

«Lo que pedimos siempre es respeto y coordinación», declaró la mandataria, haciendo referencia a experiencias previas donde se han registrado abusos contra migrantes. Sheinbaum enfatizó la importancia de continuar con la colaboración que ha existido hasta ahora entre ambos países en temas de seguridad fronteriza.

La nota diplomática enviada por México busca establecer canales de comunicación claros para evitar violaciones a los derechos de los connacionales que cruzan la frontera. Este movimiento se da en el contexto del aumento de operativos militares estadounidenses en la región.

Analistas señalan que la instalación de esta base militar podría intensificar las tensiones migratorias en la zona, mientras que el gobierno mexicano mantendrá una postura de vigilancia ante posibles afectaciones a sus ciudadanos.

Relacionados

Los que saben