Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
nubes
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
94 %
0.8kmh
99 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
24 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Partidos políticos

Lo último

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir el Verde, en su momento el PRD, el Pt, Movimiento Ciudadano, Morena, y otros partidos de efímera existencia. En la década de los años noventa el PRI ya presentaba síntomas de la esclerosis que sufría, perdía base electoral y el transfuguismo de sus militantes alimentaba como savia de experiencia al PRD y al PAN. Aunque no fue determinante en los resultados electorales del 2000, éste fenómeno explica en parte una de una de las causas de su derrota electoral de fin de siglo y amanecer del XXI. El PRI perdió base electoral en una sociedad cambiante, con pensamiento cada vez más antipriista, que castigó al otrora partido hegemónico al sufragar por su antípoda político, el PAN, y no por su pariente más cercano, el PRD.

En la tercera década del siglo, el PRD ya desapareció, el Verde y el Pt son rémoras del partido del gobierno, Movimiento Ciudadano ya sin el impulso imaginativo de su fundador, Dante Delgado, pierde vigor, el PAN está atónito y sin brújula, el PRI carece de cuadros políticos que prometan su resurgimiento y su dirigencia es un pesado lastre, en cambio, MORENA ha surgido como una reedición del fenómeno priista para fomentar la hegemonía y el mando vertical. En eso anda MORENA, aunque con la visible tendencia de convertirse en el partido que gobierna con un Comité Central bajo cuya consigna debe orientarse su militancia, incluidos los mandos gobernantes. Esto último pudiera concretarse si el gobierno de Claudia Sheinbaum no se consolida y logra superar el cerco que le tendieron, comenzando con los términos de la carta a MORENA que nos dará a conocer el miércoles proximo. El tiempo dirá su veredicto

Relacionados

Los que saben