HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
28.7 ° C
28.7 °
28.7 °
34 %
3.5kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
29 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

Propondrán ley para prohibir agroquímicos cerca de escuelas y poblaciones

Buscan evitar intoxicaciones como la ocurrida en San Andrés Tlalnelhuayocan

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El diputado federal Adrián González Naveda anunció que presentará una iniciativa para prohibir el uso de agroquímicos en un radio de 500 a 1,000 metros alrededor de escuelas, poblaciones y nacimientos de agua.

Esta propuesta surge luego de que alumnos y maestros de una primaria en San Andrés Tlalnelhuayocan sufrieran intoxicación por plaguicidas, lo que obligó al cierre temporal de la escuela.

Detalles de la iniciativa:

  • Se enfoca en proteger zonas sensibles como escuelas y fuentes de agua
  • Busca regular el uso de insecticidas, fungicidas y otros químicos agrícolas
  • Establecerá sanciones para quienes incumplan la normativa

El problema en la región:
González Naveda explicó que en la zona baja del bosque mesófilo se usa gran cantidad de agroquímicos para el cultivo de papa, ya que el clima no es ideal para este producto. Esto ha generado recurrentes problemas de salud en la población.

«Podemos equilibrar producción agrícola y salud pública, pero debemos priorizar el bienestar de las personas», señaló el legislador, aclarando que no se trata de atacar a los productores, sino de proteger a la comunidad.

La iniciativa se elaborará en coordinación con grupos ecologistas y se presentará en las próximas semanas en la Cámara de Diputados.

Relacionados

Los que saben