HOY:

La mentira, la salud y la felicidad

Durante su presidencia, López Obrador presumía encuestas, seguramente “patito”, que señalaban al pueblo mexicano como uno de los más felices del planeta. Ante semejante barbaridad los mexicanos la supusimos una mala broma, aunque en los hechos se trataba de una más de las incontables falsedades escuchadas en las mañaneras palaciegas. Porque, semejante al aforismo que postula que “sin maíz no hay país”, prevalece en la conciencia humana el de “sin salud no hay felicidad”,...
martes, mayo 20, 2025
Xalapa
cielo claro
31.7 ° C
31.7 °
31.7 °
35 %
3.4kmh
6 %
Mar
33 °
Mié
30 °
Jue
29 °
Vie
28 °
Sáb
28 °

Mejor aclara, Clara

Bien tu vestido de luto. A los anarquistas les parece un gesto fifí, pero se vio bien. Bien tu aparente serenidad, aunque hayas repetido varios trozos de tu apunte. Bien tu cariño para los muertos, y tu empatía para sus familias. Pero es un crimen de Estado, Clara. O peor aún, es un crimen CONTRA EL ESTADO. ¿Mensaje para ti o para todos los empoderados por morena? ¿Ajuste de cuentas? ¿Amenaza? ¿Compromisos inclumplidos? ¿Presiones? O peor aún... ¿la reacción política de sus contrarios ideológicos? ¿Estrictamente delincuencia o es un ataque terrorista de corte político? Este terrible crimen...

Trump retoma mensaje de Sheinbaum sobre combate al fentanilo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente estadounidense Donald Trump compartió en sus redes sociales un video donde la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum aborda la necesidad de atender las causas estructurales del narcotráfico, mostrando un inusual punto de coincidencia entre ambos gobiernos.

En el fragmento difundido por Trump, Sheinbaum señala: «No basta con perseguir narcotraficantes; debemos combatir pobreza y falta de oportunidades». El republicano acompañó el video con el mensaje: «Ella lo entiende. ¡Fin a las drogas que matan a nuestros jóvenes!».

Esta publicación ocurre en medio de las tensiones comerciales entre ambos países, donde Estados Unidos mantiene aranceles del 25% a productos mexicanos como presión para mayor cooperación antidrogas. Sin embargo, los enfoques difieren:

  • México impulsa su «Plan México» con inversión en desarrollo social
  • EU propone clasificar cárteles como organizaciones terroristas

El fentanilo, producido principalmente con precursores químicos chinos y armado en México, causa alrededor de 70,000 muertes anuales por sobredosis en Estados Unidos, según los CDC.

Analistas ven en esta publicación de Trump un gesto inusual hacia la postura mexicana, aunque mantiene su exigencia de resultados concretos contra el flujo de drogas. Las negociaciones comerciales continuarán esta semana, donde México busca reducir los aranceles a cambio de mayor cooperación en seguridad.

Relacionados

Los que saben