En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
12.4 ° C
12.4 °
12.4 °
84 %
1.8kmh
3 %
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Nuevo salario mínimo entra en vigor a partir de este viernes

Lo último

La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) informó que este viernes entra en vigor el aumento autorizado del 15 por ciento del salario mínimo.

Este aumento es tanto para la Zona Libre de la Frontera Norte como para el resto del país, apuntó la comisión.

El ajuste, añadió, beneficiará a 4 millones 552 mil 626 trabajadoras y trabajadores, quienes representan el 22.85 por ciento del total de las y los afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El pasado 16 de diciembre, el Consejo de Representantes de la Conasami acordó un aumento del salario mínimo general de 123.22 a 141.7 pesos diarios para 2021.

El nuevo salario mínimo se determinó partiendo del actual salario de 123.22 pesos diarios, al cual se le adicionaron 10.46 pesos a través del llamado Monto Independiente de Recuperación (MIR) y, después, se le aplicó un incremento porcentual de 6 por ciento.

De este modo, el salario mínimo vigente para 2021 será de 141.7 pesos diarios en el país, un aumento del 15 por ciento, mientras que para la Zona Libre de la Frontera Norte pasará de 185.56 a 213.39 pesos diarios este nuevo año.

La Conasami destacó que fueron incluidos por primera vez dos nuevas profesiones de sectores históricamente olvidados, estos son trabajadoras del hogar y jornaleros agrícolas, quienes tendrán salarios de 213.39 pesos para la Zona Libre y de 160.19 pesos para trabajadores agrícolas y 154.03 pesos para empleados del hogar en el resto del país.

Esto implica un incremento del 30 por ciento en el salario mínimo vigente de jornaleras y jornaleros, así como un 25 por ciento para trabajadores y trabajadoras del hogar, y beneficiará a 196 mil 317 personas, indicó la Conasami.

Relacionados

Los que saben