El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.2 ° C
29.2 °
29.2 °
26 %
2kmh
69 %
Mié
31 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

El asalto a la razón

Lo último

Es ciertamente histórico lo ocurrido ayer en el Capitolio de los Estados Unidos, un evento simplemente no imaginado en el solar de la democracia estadounidense, pero es elocuente reflejo del grado de polarización subyacente en aquella sociedad. El síntoma afloró con el aumento de la votación recibida por Trump, un sustantivo incremento respecto de lo obtenido en 2018 cuando ganó la presidencia, el triunfo de Biden fue gracias a la intensa participación ciudadana salida a manifestar su repudio a Trump y su fatal manejo de la pandemia. Si hacemos un esfuerzo de memoria y de ubicarnos en el año 1933 del siglo pasado en Alemania, donde el 27 de febrero un incendio devoró el edificio del Reichstag, como parte de una estrategia de los nazis con Hitler ya Canciller para adueñarse del poder absoluto en Alemania, fue un golpe de estado desde el poder. Curiosamente, igual que ahora Trump califica de “comunistas” a sus adversarios políticos, en aquella ocasión en Alemania uno de los primeros objetivos de ese golpe fue eliminar al Partido Comunista Alemán. En ocasiones parece que la historia camina en círculos, pero por ahora la fortaleza de las instituciones salva la democracia en los Estados Unidos.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben