MORENA negó a Yunes Márquez

Como en casi en todas las acciones del hombre debemos aceptar que en política también “el hilo se rompe por lo más delgado”, por analogía pudiera aplicarse al caso de la no afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA por decisión de la directiva nacional de ese partido. En cuanto al origen de esa negativa el dato duro la radica en la inconformidad manifiesta de la gobernadora Rocío Nahle, con trasfondo en...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
nubes
16 ° C
16 °
16 °
71 %
1.7kmh
100 %
Lun
16 °
Mar
18 °
Mié
22 °
Jue
25 °
Vie
24 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

INAI recauda 39 mdp por violación de datos personales

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Personas físicas y morales durante 2020 que violaron la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, sumaron multas por 39 millones 324 mil pesos, informó el INAI.

El órgano garante, explicó que entre las sanciones más frecuentes están: el tratamiento de datos personales en contravención de los principios previstos en la Ley; recabar o transferir información personal sin el consentimiento de los titulares; obstruir actos de verificación de la autoridad; omitir uno o más requisitos en el Aviso de Privacidad, y el manejo indebido de datos sensibles.

En el periodo de enero a noviembre de 2020 se impusieron 32 procedimientos de imposición de sanciones y se concluyeron 461 iniciados en años previos, de los cuales derivaron las multas im-puestas por el Inai por la cantidad referida.

Además, se iniciaron 220 procedimientos de protección de derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Corrección y Oposición); 98 de Acceso, 10 de Rectificación, 117 de Cancelación y 38 de Oposición al tratamiento de los datos.

Los tres sectores que acumularon el mayor número de solicitudes de derechos ARCO, fueron los medios masivos de información lo que acumularon el mayor porcentaje con el 30.9 por ciento; seguido de un 15 de los servicios de salud y de asistencia social y un 14.5 de los servicios financieros y de seguros.

Según estadísticas del Instituto en el periodo del 23 de marzo al 17 de diciembre, es decir, durante la pandemia a causa del COVID-19, se han presentado ante el Inai 677 denuncias por el uso indebido de datos personales en el sector privado y 68 en el sector público.

Relacionados

Los que saben