HOY:

Lecciones del proceso electoral 2025

Este miércoles concluye el periodo establecido por la norma electoral para las campañas de promoción política de quienes aspiran a formar parte de los nuevos ayuntamientos en cada uno de los 212 municipios veracruzanos, en consonancia con ese proceso también ha sido posible escuchar el eco de las campañas de quienes aspiran a jueces, magistrados y ministros que por vez primera en México lo serán mediante el voto ciudadano. Para la elección municipal, por...
miércoles, mayo 28, 2025
Xalapa
lluvia ligera
25.4 ° C
25.4 °
25.4 °
54 %
2.4kmh
100 %
Mié
25 °
Jue
24 °
Vie
25 °
Sáb
24 °
Dom
23 °

Guerra plena, no mamarrachadas

Era de esperarse. La presión del Gobierno de Trump ha intensificado de manera notable las acciones de los grupos de delincuencia organizada, que no iban a ceder sus plazas así como así. El fin de la estrategia de abrazos tiene como corolario inmediato la confrontación con las fuerzas de seguridad pública y lo ocurrido ayer en Michoacán, la segunda vez que una "narcomina" mata militares en menos de un mes, no es sino un pequeño reflejo. La confrontación entre los cárteles sinaloenses no ha hecho sino dividirlos y aparentemente debilitarlos, pero...

Afirma INE que nadie ha propuesto cancelar «Mañaneras»; Ley establece suspender transmisión íntegra

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), dejó en claro que nadie en el instituto ha propuesto la cancelación de las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, Córdova Vianello aseguro que la ley establece que se debe suspender la transmisión íntegra de las ‘mañaneras’ durante las campañas electorales.

Ante la desinformación que se ha difundido sobre la transmisión de las conferencias mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador, hay que aclarar a la opinión pública que nadie ha propuesta suspenderlas o cancelarlas”, aseguró.

«Los criterios vigentes que se han aplicado en los últimos dos años, establecen que durante las campañas electorales se debe suspender la transmisión íntegra de esas conferencias, al considerarse que, al realizarse en ellas una promoción de los logros de gobierno, constituyen propaganda gubernamental cuya difusión está prohibida durante las campañas por nuestra Constitución”, argumentó.

Esos mismos criterios deberán aplicarse en las elecciones de este año a partir el próximo 4 de abril, cuando comenzarán en todo el país las campañas.

“Como siempre, el INE vigilará que así suceda”, dijo.

El consejero presidente del INE apuntó que “nadie ha sostenido que el gobierno deba renunciar a su derecho a informar”, y que el organismo defenderá el voto de los ciudadanos en condiciones de equidad en la contienda electoral.

“En México prevalece la libertad de expresión que es un derecho que el INE defiende y promueve sin reserva alguna, pero también deben mantenerse las condiciones de equidad y legalidad en la competencia política y el INE las va a salvaguardar conforme a sus atribuciones constitucionales”, declaró.

«Tal y como ocurrió en 2018, 2019 y 2020, el INE garantizará desde su autonomía que este año la ciudadanía pueda votar en libertad, que su voto se respete y que las condiciones de equidad en la competencia se mantengan ara que, una vez más, tengamos elecciones plenamente democráticas”, externó.

Hoy el presidente López Obrador arremetió contra el INE por su intención de suspender la conferencia matutina en Palacio Nacional durante los dos meses previos a las elecciones del 6 de junio, acusando al organismo de “censura” e “intolerancia”.

Relacionados

Columnistas