Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
21 ° C
21 °
21 °
68 %
2.2kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Iniciará disputa laboral contra México cuando Joe Biden tome posición

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Apenas tome posición Joe Biden como presidente de Estados Unidos, la Federación Estadounidense del Trabajo y el Congreso de Organizaciones Industrializadas (AFL-CIO, por sus siglas en inglés) iniciarán una disputa laboral contra México por incumplimiento de las reglas del T-MEC en la materia.

Así lo aseguró ayer Richard Trumka, presidente del organismo combinado, de acuerdo a algunos medios en Estados Unidos, como Bloomberg y el sitio World Trade Online, que lo abordaron sobre declaraciones que él había hecho desde septiembre pasado.

La preocupación es que México no pueda cumplir en algunos temas laborales.

“La AFL-CIO iniciará rápidamente una disputa laboral contra México en virtud del Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá después de que el presidente Electo Joe Biden asuma el cargo”, confirmó ayer Trumka.

La AFL-CIO, que agrupa a unos 12.5 millones de trabajadores en Estados Unidos, exigió fuertes mecanismos de aplicación laboral en el T-MEC en negociaciones con la Administración de Donald Trump el año pasado, pero aún no ha tomado alguna medida.

A principios de septiembre, Trumka dijo a periodistas que el organismo que representa iniciaría una disputa contra México “dentro de 30 días”, pero no lo hizo porque enfrentó la resistencia de la Administración Trump.

“Tuvimos una verdadera resistencia por parte de la antigua Administración y nos preocupamos de que frenarían (nuestras demandas).

“(Ahora) lo verán suceder rápidamente después de que entre la nueva Administración, se lo puedo asegurar”, sentenció ayer Trumka.

En septiembre, Trumka señaló que la queja será presentada bajo el mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC y en él expondrán que México no puede cumplir diversos acuerdos.

Trumka también criticó el encarcelamiento de la abogada Susana Prieto Terrazas, quien fue arrestada en Tamaulipas acusada de incitar a la violencia durante protestas en Matamoros.

Trumka dijo también en septiembre que el caso de Prieto Terrazas lo llevó a la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos, así como otra información que estaba recabando en materia laboral.

Información: Miulenio, Excélsior, Reforma

-Información: Mienio/Excélsior/Reforma

Relacionados

Los que saben