Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
37 %
3kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
17 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Anuncia Sheinbaum que CDMX seguirá en semáforo rojo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0


Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, confirmó que la capital de país seguirá en Semáforo Epidemiológico Rojo.

«Estamos en Semáforo Rojo en la Ciudad de México, siguen creciendo las hospitalizaciones, pero también somos sensibles a lo que está ocurriendo y llamamos a reactivar sin arriesgar en algunas actividades”, dijo.

En la capital, al momento, hay siete mil 24 personas hospitalizadas por el nuevo coronavirus, de las cuales, cinco mil 279 se encuentran en camas hospitalización general y mil 745 en terapia intensiva.

El gobierno capitalino afirmó que el ingreso a hospitales de 4 mil 454 personas a la semana, las cuales se estima que son resultado de reuniones familiares o sociales del 24 de diciembre al 1 de enero.

“Este incremento de los ingresos hospitalarios se reflejan 15 días después de el contagios. Están relacionados a las semana del 24 de diciembre a al 1 de enero”, enfatizó .

Al día de hoy, la Ciudad de México acumula 387 mil 517 casos y 24 mil 357 decesos por COVID-19.

El Gobierno de la Ciudad de México informó que habrá tres actividades que podrán abrir, las cuales serán al aire libre por el menor riesgo de contagios.

Estas actividades son: restaurantes al aire libre, comercios esenciales en el Centro Histórico en modalidad para recoger y atención en ventanilla; así como clases deportivas y gimnasios al aire libre.

En el caso de restaurantes, se implementarán nuevas medidas a partir del 18 de enero, en los cuales solo se podrá consumir en el local hasta las 18:00 h, y después de dicha hora solo para llevar.

Los restaurantes únicamente podrán dar servicio en terrazas y mesas al exterior colocadas en zig zag y a una distancia entre ellas de 1.5 metros.

No podrán estar más de cuatro personas en una mesa y el uso del código QR será obligatorio.

En el caso de los pequeños comercios en el Centro Histórico deberán operara solo para recoger con citas, esquema de ventas por teléfono en línea.

Habrá uso de cubrebocas obligatorio, vetas con cortinas cerradas sin permitir el ingreso al espacio cerrado y mantener la sana distancia al exterior del local.

Los gimnasios al aire libre podrán ser utilizados para clases, con uso de cubrebocas obligatorio y sana distancia.

Los supermercados, además, podrán abrir 24 h, para evitar aglomeraciones.

Relacionados

Los que saben