Maribel Ramírez en Otero Ciudadano

Otero Ciudadano es una organización civil cuya divisa principal consiste en discutir sin cortapisas los temas de interés público mediante el diálogo respetuoso. Docenas de actores políticos, los más candidatos a cargos de elección popular, han encontrado en Otero Ciudadano la oportunidad de exponer sus respectivas propuestas. El saludable escrutinio ciudadano sobre quienes pretenden gobernar o representar la voluntad popular, ha sido premisa fundamental de esta organización ciudadana. A Otero Ciudadano lo encabeza doña...
jueves, mayo 1, 2025
Xalapa
algo de nubes
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
66 %
2.2kmh
12 %
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
30 °
Dom
27 °
Lun
27 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

Por buenas relaciones, México tiene atención especial en vacunas: López Obrador

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo desde Petatlán Guerrero, que México por tener buenas relaciones con otros países tiene una atención especial, lo que le ha permitido obtener vacunas.

 “México por tener muy buenas relaciones con otros pueblos y otros gobiernos del mundo tiene una atención especial, por eso nos han llegado vacunas, en América Latina somos el país que más vacunas hemos aplicado”.

En ese tenor, señaló que el propósito es que para marzo todos los adultos mayores estén vacunados.

López Obrador explicó que se da preferencia a los adultos mayores porque al vacunarlos se reducirá en 80 por ciento las defunciones.

Indicó que en tres semanas espera que se termine de vacunar al personal médico de hospitales, después se vacunará a los adultos mayores.

La pandemia dejó de manifiesto que en México no cuenta con médicos suficientes, hay un déficit de profesionales de la salud porque se abandonó lo relacionado con la enseñanza, sobre todo en el nivel medio superior y superior con aplicación de exámenes de admisión.

Por el déficit de médicos en la pandemia, se aumentará al doble las becas para que todos los médicos que quieran estudiar una especialidad puedan hacerlo y si quieren ir al extranjero a cursar una especialidad, también van a contar con becas, afirmó. AMLO.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo desde Petatlán Guerrero, que México por tener buenas relaciones con otros países tiene una atención especial, lo que le ha permitido obtener vacunas.

 “México por tener muy buenas relaciones con otros pueblos y otros gobiernos del mundo tiene una atención especial, por eso nos han llegado vacunas, en América Latina somos el país que más vacunas hemos aplicado”.PUBLICIDAD

En ese tenor, señaló que el propósito es que para marzo todos los adultos mayores estén vacunados.

López Obrador explicó que se da preferencia a los adultos mayores porque al vacunarlos se reducirá en 80 por ciento las defunciones.

Indicó que en tres semanas espera que se termine de vacunar al personal médico de hospitales, después se vacunará a los adultos mayores.

La pandemia dejó de manifiesto que en México no cuenta con médicos suficientes, hay un déficit de profesionales de la salud porque se abandonó lo relacionado con la enseñanza, sobre todo en el nivel medio superior y superior con aplicación de exámenes de admisión.

Por el déficit de médicos en la pandemia, se aumentará al doble las becas para que todos los médicos que quieran estudiar una especialidad puedan hacerlo y si quieren ir al extranjero a cursar una especialidad, también van a contar con becas, afirmó López Obrador.

Relacionados

Los que saben