El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
15.4 ° C
15.4 °
15.4 °
70 %
2kmh
100 %
Vie
26 °
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Vitaminas para prevenir enfermedades respiratorias

Lo último

Dra. Abigail Bello Gallardo

Facebook: Abigail Bello Gallardo

Instagram: Prevención_enfermedades_urgente

Twitter: @AbigailBelloGallar

E-mail: draabg170568@gmail.com

Lo mejor para prevenir contagios de las enfermedades de vías respiratorias es mantener las medidas de distanciamiento social, seguir las indicaciones de las autoridades de salud y llevar una dieta rica en antioxidantes para fortalecer el sistema inmunológico (Leer en:  http://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202006/437 ).

Varios estudios han demostrado la efectividad de la vitamina C, como potente antioxidante que se ha convertido en una terapia importante debido a sus beneficios, incluso, en algunos hospitales se está usando por vía intravenosa para tratar Covid-19 y otras infecciones agudas graves del tracto respiratorio.

Por lo tanto, debemos incluir suficientes cítricos en nuestra dieta de forma diaria para que nuestra vía respiratoria y nuestros pulmones estén mejor protegidos.

La deficiencia de vitamina D podría aumentar la posibilidad de infectarse con SARS-CoV-2 u otras enfermedades respiratorias.

Incluir en la alimentación pescados oleosos, mariscos y lácteos garantiza un buen aporte de ella, además de tomar el sol de forma diaria de manera moderada.

También debemos incluir en la alimentación alimentos que contengan calcio, fosforo, magnesio y potasio.

Potasio

Fuentes: fruta (por ejemplo, el plátano) y verduras frescas, las legumbres y los frutos secos.

Calcio

Fuentes: productos lácteos y derivados, y en algunos frutos secos.

Fósforo

Fuentes: suele estar presente en los alimentos que contienen proteínas, como carnes, pescado, pollo y en otros como el productos lácteos y derivados, legumbres, frutos secos, el queso, la soja y la yema de huevo.

Magnesio

Fuentes: cacao, soja, frutos secos, avena, maíz y algunas verduras (Revisar en:  https://www2.uned.es/pea-nutricion-y-dietetica-I/guia/guia_nutricion/compo_minerales.htm#macro2) .

Es importante también tomar diariamente por lo menos 2 litros de agua o de 8 a 10 vasos.

En muchas ocasiones, con la alimentación diaria no se llegan a alcanzar los requerimientos adecuados de Vitaminas C, D y otras, por lo que, previa autorización de su médico, se deben ingerir además en forma de complementos alimenticios.

En otro asunto, les informo que más del noventa y ocho por ciento de los médicos vacunados que conozco han tenido leves molestias en el brazo. Un compañero solamente ha informado malestar general y dolor en todo el cuerpo por dos días, pero hoy se reporta con franca mejoría.

Por último, les invito a ver y a participar en el programa ‘Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud’; el próximo viernes, a las 20 horas, nos acompañará el cardiólogo Dr. Rafael Bulle-Goyri Laserre con el importante tema: ‘Hipertensión arterial’.

Lo transmitiremos por Facebook: Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud y Revistasinrecreo.com; Internet: www.emcs.mx

Señor director, le agradezco las facilidades otorgadas para la publicación de más de 400 colaboraciones altruistas.

Relacionados

Los que saben