En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
12.4 ° C
12.4 °
12.4 °
84 %
1.8kmh
3 %
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Secretaría de Economía presentará Plan de Reactivación Económica

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Desde la Secretaría de Economía, mañana será presentado un plan de reactivación, adelantó Tatiana Clouthier, titular de la dependencia, con el que se buscará ser un apoyo para avanzar en la recuperación de la crisis económica provocada por la pandemia de COVID-19.

“El martes haremos la presentación, una presentación pública de este programa de reactivación y de apoyo y solidez para avanzar en la reactivación económica, en esta circunstancia difícil que presenta el mundo, y por consecuencia, nuestro país”, dijo.

Sin dar detalles del plan a presentarse, reconoció que la situación es “difícil” en México y el mundo, pero desde la Secretaría de Economía, trabajará en cumplir el encargo del presidente Andrés Manuel López Obrador: buscar un crecimiento económico con inclusión. Para alcanzarlo, ve en la generación de mayores empleos mejores pagados una de las vías, además de atraer más inversión de empresas mexicanas y extranjeras.

Como servidora pública, destacó la importancia de estar al servicio para escuchar “qué le duele al sector privado, cuáles son las problemáticas que enfrenta y cómo ir destrabando, —siempre con apego a derecho, en apego a no favoritismos— ver cómo poder facilitar, desburocratizando muchas tareas que se dan en los campos públicos”.

Tras encuentros con empresarios, reconoció que le solicitaron ser un puente para que se pueda avanzar en la inversión, mientras que en sus objetivos, destacó la disminución de la tramitología, junto con aminorar la brecha de salarios al interior de las empresas.

Por separado, representantes del sector privado opinaron que los apoyos del gobierno son prioritarios en estos momentos donde la crisis sanitaria se convirtió en económica.

Luis Manuel Hernández González, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), señaló que uno de estos retos será la “reconfiguración de las cadenas de valor en la frontera norte del país”, por lo que esperan el acompañamiento de Economía en el plan de reactivación.

Por otra parte, Fernando Ruiz Duarte, director general del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), recomendó que la nueva titular de Economía proponga una política de industrialización que permita incrementar el valor agregado de las exportaciones mexicanas, pues “el 89 por ciento de lo que exportamos es manufactura, tenemos que darle mayor valor agregado y con un mayor contenido nacional”.

Relacionados

Los que saben