Las caretas del poder

Fue larga la lucha de Andrés Manuel López Obrador para llegar a ser presidente de la república, su intensa movilidad lo llevó a recorrer palmo a palmo el territorio nacional, recursos no le faltaron, difusión de esas correrías tampoco, porque personificaba la inconformidad nacional contra un sistema político ya desgastado a causa de la extensa travesía desde la Revolución Mexicana de 1910 que el PRI postulaba como su bandera. La tercera de AMLO fue...
miércoles, abril 9, 2025
Xalapa
nubes dispersas
19.7 ° C
19.7 °
19.7 °
44 %
3.5kmh
47 %
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
19 °

Entre frustraciones te veas

La democracia no da de comer. Los gobiernos representativos rigurosamente sujetos a un régimen de derecho, a control constitucional y siempre acotados por la diversidad de las opiniones opuestas, se muestran incapaces de responder a las crecientes demandas sociales, al agotamiento de los recursos públicos, a la delincuencia transnacional y al proceso ya notable de extinción de la clase media, el gran milagro de la segunda mitad del siglo veinte, que ya pierde fuelle. Jóvenes ajenos a los ideales de las generaciones de sus padres y abuelos. Individualismo supino....

Se toman precauciones por interés del crimen organizado ante vacuna

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El plan de distribución nacional de la vacuna anticovid tendrá más retos que la cuestión logística debido a la presencia del crimen organizado en zonas como el Pacífico, Bajío y sur del país, grupos que estarían interesados en obtener las dosis del medicamento.

Para especialistas en temas de seguridad, una vez que la primera etapa de aplicación a personal médico que atiende a los afectados por el Coronavirus culmine, los problemas en materia de protección empezarán.

Raúl Sapién, presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada, dijo que diversas agrupaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas en territorio nacional, son una seria amenaza a la cadena de suministro de la vacuna anticovid.

En diversas zonas de los estados de Guerrero, Colima, Michoacán, Guanajuato, Sinaloa, Durango, Sonora y Baja California requerirán de un fuerte aparato de seguridad encabezado por las Fuerzas Armadas para evitar el impacto de las organizaciones criminales con respecto a sus intentos de control.

“La situación se complicará más. Ya no es cuestión de analizar cómo se falsificará la vacuna, sino la rapidez con la que reaccionarán los grupos delictivos para promocionarla y las medidas que deben tomar tanto el Gobierno federal como la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para desarticular a los criminales”, expuso.

-Con información de CDMG/El Sol de Hidalgo

Relacionados

Los que saben