El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
45 %
4.1kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

UNAM pone a disposición red de ultracongelación para vacuna contra Covid-19

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) puso a disposición de los gobiernos Federal y de la Ciudad de México 20 ultracongeladores para coadyuvar a la cadena de frío para apoyar en el proceso de vacunación contra el COVID-19 en México.

De acuerdo con la UNAM, estos ultracongeladores, tienen, en conjunto, una capacidad cercana a 10 mil 500 litros que permitirían almacenar de 3 a 4 millones de dosis de la vacuna de Pfizer.

El rector Enrique Graue Wiechers recordó que la UNAM estará lista para colaborar con las autoridades sanitarias del país en la campaña de vacunación.

La UNAM destacó que diversas entidades académicas cuentan con ultracongeladores, como las facultades de Química, Medicina y Medicina Veterinaria y Zootecnia, los institutos de Química, Investigaciones Biomédicas, Neurobiología o Biotecnología, o las escuelas nacionales de Estudios Superiores.

Actualmente, la mayoría de los equipos están en el campus central de la UNAM, en Ciudad Universitaria; en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala; Cuernavaca, Morelos; Juriquilla, Querétaro, y Morelia, Michoacán.

En caso de que el gobierno lo determine, los ultracongeladores tendrían que estar centralizados en el lugar donde llegue la vacuna, y no dispersos en las entidades universitarias.

Ante este panorama, la UNAM adelantó que se deberá prever si se requerirá mover los equipos, ya que por las temperaturas que manejan, la operación no sólo consiste en desenchufarlos y volverlos a conectar, y este proceso puede tomar varios días.

-Con información de López-Dóriga Digital.

Relacionados

Los que saben