Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Biden cancela construcción del muro con México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó un decreto este miércoles con el que pone punto final a la construcción del muro fronterizo, uno de los estandartes de Trump durante su mandato. Con la orden ejecutiva firmada por el nuevo mandatario termina la emergencia nacional decretada por el ex presidente, con la cual buscaba desviar fondos para este proyecto. 

Durante su primer día como mandatario, Biden también firmó una orden ejecutiva para salvaguardar el programa DACA, que protege de la deportación a unos 650 mil indocumentados que llegaron a Estados Unidos cuando eran niños, conocidos como dreamers.

En su primer acto en el Despacho Oval, Biden firmó 17 decretos y proclamaciones destinadas a deshacer muchas de las medidas que tomó su predecesor, Donald Trump, varias de ellas relacionadas con la inmigración.

¿Qué es DACA?

El programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por su sigla en inglés) fue lanzado en 2012 por el entonces presidente de la nación, Barack Obama, cuando Biden era vicepresidente; se buscaba la protección temporal contra la deportación de personas inmigrantes que hubieran llegado de niños a Estados Unidos.

A pesar de no otorgar una vía para obtener la ciudadanía, el DACA proporcionaba a las personas indocumentadas la posibilidad de permanecer en el país, obtener permisos de trabajo y, posiblemente, un seguro de salud ofrecido por los empleadores. Trump ordenó acabar con ese programa en 2017, pero los tribunales le impidieron hacerlo, aunque todavía hay un litigio activo sobre el tema ante un tribunal federal en Texas, estado que junto a otros ocho territorios del país han pedido declarar inconstitucional el programa.

-Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben