HOY:

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó...

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
nubes
27.3 ° C
27.3 °
27.3 °
56 %
2.5kmh
85 %
Mar
31 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

Jalisco crea comité público-privado para importar 500 mil vacunas contra Covid-19

Lo último

Aunque no tienen la certeza de poder adquirir vacunas contra Covid-19 por la incertidumbre legal para su importación, este lunes quedó constituido en Jalisco el comité para la compra de esos biológicos.

El organismo que estará encabezado por el presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara, Xavier Orendain, lo integra el gobernador Enrique Alfaro, representantes de la iniciativa privada, laboratorios farmacéuticos y los presidentes municipales del Área Metropolitana de Guadalajara.

El objetivo es estar preparados para, en caso de que sea viable, importar a Jalisco 500,000 dosis de la vacuna, informó el gobernador, Enrique Alfaro Ramírez.

«Es nuestra obligación decirlo con todas sus letras; no tenemos certeza de que sea posible comprar vacunas en este momento, primero, porque no es claro el que haya disponibilidad de las mismas, y segundo, porque el anuncio del presidente (Andrés Manuel López Obrador) necesita estar reforzado con una serie de medidas legales que hagan que verdaderamente se pueda hacer este proceso«, subrayó el mandatario.

Por esa razón, el primer paso que dará el presidente del comité será acercarse al gobierno federal para conocer los procesos y permisos requeridos para la importación de vacunas, además de remitir a las farmacéuticas que producen el biológico, las cartas de intención de compra, mismas que ya se tienen listas a nombre del gobierno de Jalisco que será el aval para su adquisición.

Alfaro Ramírez insistió en que, en caso de que se puedan adquirir las vacunas, éstas no sustituirán el Plan Nacional de Vacunación del gobierno federal, sino que serán un complemento.

«Queremos fortalecer el programa, que siga su marcha y nosotros tratar de acelerar, si logramos comprar las vacunas”, puntualizó.

Relacionados

Los que saben