Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
18 ° C
18 °
18 °
90 %
1.5kmh
69 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
27 °
Jue
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Falleció el reconocido jurista mexicano Héctor Fix Zamudio

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La madrugada de este miércoles, falleció a los 96 años el jurista Héctor Fix Zamudio, ex presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos e investigador emérito del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Nacido el 24 de septiembre de 1924, Fix Zamudio fue uno de los principales impulsores de la figura del ombudsman, uno de los mayores constitucionalistas y quien más ha ahondado en el juicio de amparo, de acuerdo con El Colegio Nacional, del que era miembro.

Autor de más de 250 artículos y más de veinte libros. Por muchos años presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional (1974-2002). Premio Nacional de Ciencias y Artes 1982, Premio UNESCO 1986, Premio Universidad Nacional 1991 y Medalla Belisario Domínguez 2002.

Fix Zamudio fue licenciado y Doctor en Derecho de la UNAM. Doctor honoris causa de las Universidades de Sevilla, España; Colima, México; Universidad Externado de Colombia; Pontificia Católica de Perú; Puebla, México, y Complutense de Madrid, Peruana Los Andes y Centro de Investigación y Desarrollo del Estado de Michoacán.

También recibió la Medalla Belisario Domínguez del Senado de la República y el Premio Internacional “Justicia en el Mundo” de la Unión Internacional de Magistrados.

Fue presidente Honorario del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional; juez y presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos con residencia en la ciudad de San José, Costa Rica, y Ex-Miembro de la Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección de Minorías de las Naciones Unidas, en Ginebra, Suiza.

En la UNAM fue director del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Coordinador de Humanidades e integrante de la Junta de Gobierno, entre otros cargos.

Diego Valadés, también investigador emérito de la UNAM y ex director del IIJ, manifestó a través de su cuenta de Twitter: “Con enorme pesar informo que esta madrugada se apagó la vida del gran jurista Héctor Fix-Zamudio. Sin sufrimiento, a los 96 años de una vida generosa y fructífera, su corazón dejó de latir. Su obra seguirá guiándonos y su ejemplo seguirá inspirándonos”.

Relacionados

Los que saben