Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

La pesca de candidatos

Lo último

La desigualdad social, la pobreza de buena parte de la población, la exhibición de impericia en el manejo de la cosa pública, la corrupción, el abusivo nepotismo de quienes de manera espontánea arriban al poder, y el surgimiento de un Movimiento Social alimentado por las referidas lacras han impreso una modalidad en la conformación de la clase político burocrática del país: deportistas, cantantes, artistas, cómicos, irrumpen en la escena política nacional. Con el triunfo de MORENA surgieron nombres nuevos, que combinados con los emergidos del PRD y del PRI conforman hoy la clase gobernante. En cada evento electoral se incorporan nuevos actores, es un efecto de la regeneración natural, social, en este caso. Si lo observamos en la aldea, en 2016 MORENA hizo diputados a elementos surgidos de la sociedad civil, escogidos (a) por tómbola, tres de ellos, dos féminas y un varón, pronto “sacaron las uñas” y desertaron para actuar en solitario o afiliarse a otras siglas, pero el peso de sus acciones las regresó al anonimato. Sin embargo, el fenómeno no se detiene, ciudadanos con fama, como “Paquita la del Barrio” se registró en Movimiento Ciudadano, dicen que la “Nena de la Reguera” hizo lo mismo en Boca del Río, ejercitan un derecho ciudadano, la pregunta en estos y otros casos es: ¿están capacitados para el desempeño de la función pública o para legislar? Cualquiera podría responder: para ser diputado basta una almohada y saber levantar la mano para votar y para cobrar.

Relacionados

Los que saben